Autoridades educativas aseguran que en Jalisco hay 88 escuelas con dictámenes de algún tipo de riesgos estructural, de las cuales, tres tuvieron que dejar de usarse para evitar que docentes y estudiantes corrieran peligro
En el estado de Jalisco hay 88 escuelas con dictámenes de algún tipo de riesgos estructural donde han sido inhabilitadas una o varias áreas, de las cuales, tres tuvieron que dejar de usarse para evitar que alumnos, docentes y trabajadores estuvieran en peligro, indicó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
"Hemos monitoreado todas las escuelas. Hace unos años hicimos un censo. De ahí surgieron varias que tenían un riesgo de condición. Cada que hay un sismo, cada que hay un evento, se suele hacer lo mismo y también de manera periódica. En este momento tenemos 88 escuelas con reporte de posible daño estructural. No se están usando. Cuando nos lo reportan, se hacen dos cosas. Si es una zona que se puede confinar, se confina y esa zona no se usa. Si se hubiera tenido un dictamen, evidentemente hubiéramos cambiado el ingreso a la escuela, derribado la barra. Se hubiera hecho una cosa sencilla antes de que se hace una mayor intervención. Si el problema es mayor, no se usa la escuela. En Jalisco tenemos tres escuelas que no estamos usando porque tienen un dictamen y tuvimos que cambiar a los niños a otra sede."
El titular de la SEJ insistió en que se mantiene abierta la investigación en el caso del preescolar de Jocotepec para deslindar responsabilidades, mientras, ya están brindando apoyo a la familia del menor de 5 años quien perdió la vida en este accidente que calificó como una tragedia.
Incluso describió que donde ocurrieron los hechos ni siquiera era una zona de uso, sino de paso para entrada y salida de alumnos, y que fue cuestión de segundos cuando el alumno se sentó en una jardinera y ocurrió el derrumbe ante la mirada atónita de padres de familia y profesores.
Y es que no había manera de que a simple vista los trabajadores del preescolar Carmen Torres de Jocotepec se dieran cuenta del riesgo que representaba la barda que colapsó quitando la vida a un menor de cinco, años, son necesarios dictámenes especializados, por ello, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Sergio Ramírez, hizo un llamado a los municipios a acudir a ellos para obtener asesorías ante cualquier duda.
"En casos particulares como este, no hay una manera lógica de prevenirlo. Habría que hacer un dictamen estructural y tendría que ser elaborado por un especialista. No es una manera sencilla para poderlo hacer. ¿Qué estamos haciendo con los municipios? Hacer esta evaluación, este TRIAGE estructural que permite identificar este tipo de riesgos. Hay cosas que son evidentes. Cuando tenemos agrietamientos o fracturas en diagonal, presentan un daño normalmente estructural en los inmuebles, pero no fue el caso."