Buscar
03 de Febrero del 2025
Seguridad

Identifican 26 mil 500 víctimas de call center

Identifican 26 mil 500 víctimas de call center



Al menos 26 mil 500 personas fueron víctimas del call center que era utilizado para cometer extorsiones y fraudes telefónicos, y que fue desmantelado el pasado 14 de enero en la zona del vestir de Medrano, donde cinco personas fueron detenidas por cohecho.

La Fiscalía del Estado informó que de acuerdo a las investigaciones realizadas se identificaron 26 mil 500 números telefónicos en distintas ciudades de la República Mexicana, por lo que trabaja en la localización de cada una de ellas.

En el sitio se localizaron libretas con los números telefónicos que corresponden a la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Morelos.

Además de Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.

Dada la gran cantidad de números, la Fiscalía hizo un llamado a las personas que hayan sido víctimas a presentar su denuncia ante el Agente del Ministerio Público en la calle 14 de la Zona 3.

El pasado 17 de enero, un Juez de Control vinculó a proceso a cinco personas detenidas en un call center ubicado en la calle José María Lafragua esquina con la calle Medrano, en donde se hacían llamadas para cometer fraudes en contra de clientes bancarios.

Se trata de Nubia Paloma G., de 19 años; Mónica Ilsse V., de 42; Lucio Armando T., de 18; Jonathan Alejandro D. de 25 (quien murió por broncoaspiración el 30 de enero pasado en el complejo penitenciario de Puente Grande)  y Nalleli Saraí N., de 24 años quienes serán procesados por el delito de cohecho, además de que el juez les dictó prisión preventiva justificada por un año.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias