Por: Dulce Fajardo
Luis Enrique Hernández, director de El Caracol, lamenta, "al que le ha pasado a la población callejera, es que se habla mucho de ellos, pero se conoce muy poquito".
Son indigentes. La mayoría se concentra en la Ciudad de México, Baja California y Jalisco.
Según el último censo del INEGI existen en el país 5 mil 700 personas en situación de calle, hace 10 años la cifra era mayor 7 mil 334.
Carole Schmitz, directora adjunta Censo de Población y Vivienda, explica, "por las noches se reduce la movilidad de las personas sin vivienda, previamente se hace un trabajo para identificar los puntos donde pernoctan y se contabilizaron poco más de 5 mil 700 personas".
José Luis forma parte de la estadística, vive sobre un árbol en un estacionamiento de Ciudad Obregón, reconoce ser adicto, "la ley de la calle le dicen, primero es la comida antes que la adicción, porque si andas en la adicción ya andas valiendo chetos".
El consumo de drogas es una de las causas de la indigencia en México. De acuerdo con una encuesta del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México el principal motivo son problemas familiares.
Actualmente viven en indigencia tres generaciones.
Alí Ruiz, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, indica "niños que nacen en la calle, no que son expulsados a la calle por circunstancias, sino que nacen en la calle de padres que han vivido en la calle y a su vez son hijos de personas que están en situación de calle, son tres generaciones de personas que han vivido así"
En México personas en situación de calle pueden acceder a las pensiones del Bienestar.
Ramón Romero, es conocido como el "Pura Vida", del municipio de Navojoa, por años ha vivido en la indigencia es uno de los beneficiados.
A nivel nacional pareciera esconderse los datos no hay quien cuantifique ni los daños ni los beneficios para una población presente, que es ignorada por todos, pero el problema crece en algunas ciudades.
Se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de vientos con rachas fuertes para la tarde de hoy en todas las demarcaciones de la Ciudad de México, así lo informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC, se esperan rachas de viento que podrían alcanzar los 50 a 59 km/h, en un periodo que abarca de las 12:00 a las 19:00 horas de este lunes.
Recomiendan a la población guardar o retirar objetos que puedan caer por la acción de los vientos; evitar subir a azoteas, andamios o cornisas; mantenerse alejados de postes de telefonía o eléctricos, así como, extremar precauciones al conducir por la posible caída de ramas o árboles.
Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel, y al 555683 2222 de la SGIRPC.
El activista Juan Pablo Alonzo, integrante de la asociación civil Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, asesinado el pasado domingo 30 de marzo en dicha localidad, contaba con antecedentes penales por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.
El Gobernador, Pablo Lemus Navarro, descartó que el asesinato esté relacionado con sus labores con activista. Agregó que junto con la Fiscalía General de la República están investigando si el crimen está vinculado con sus antecedentes penales.
"Esta persona había tenido una detención por robo de hidrocarburo y había sido procesado por la Fiscalía General de la República. Lo que queremos saber es si el asesinato de esta persona tiene que ver con esas actividades que lo llevaron a estar detenido durante algún tiempo. ¿Pero está descartado entonces que el activismo sea la línea de investigación?. Completamente descartado".
Fuentes de la Fiscalía del Estado señalaron que estuvo recluido en el centro de reinserción social El Llano en Aguascalientes, desde julio del 2017 hasta el 20 de marzo del año pasado. El crimen ocurrió el pasado domingo 30 de marzo en el domicilio de Juan Pablo ubicado en la zona centro del municipio, hasta donde llegaron sujetos armados que ingresaron por la fuerza, efectuaron disparos en contra de su víctima y después escaparon.
En el mismo ataque, una hermana del hombre resultó herida de bala en una pierna, por lo que fue llevada a un hospital para que recibiera atención médica. El miércoles sus amigos y familiares le dieron el último adiós con una misa de cuerpo presente en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en la cabecera municipal de Teocaltiche, Jalisco.
El pasado 3 de marzo, integrantes del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente se manifestaron afuera de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para exigir que la Policía del Estado salga del municipio y la búsqueda de cuatro policías y un chofer que siguen desaparecidos, desde el 18 de febrero, fecha en la que habían desaparecido ocho oficiales, de los cuales cuatro fueron localizados sin vida un día después.
A un costado de los cuerpos segmentados, los causantes dejaron un mensaje en el que los acusaban de trabajar para un grupo delictivo.
Sujetos armados asesinaron a tres hombres y una mujer de la tercera edad, dentro de una finca en la comunidad de Los Tepetates, en el municipio de Teocaltiche, en la Región de Los Altos.
La Fiscalía del Estado confirmó la mañana de este lunes que el multihomicidio ocurrió la tarde del domingo, en una finca ubicada en el Libramiento Sur, en la colonia El Barrio, justo a la entrada de la mencionada comunidad. Policías municipales acudieron al lugar para verificar varios reportes sobre detonaciones de arma de fuego.
Al llegar al sitio, los patrulleros localizaron a tres hombres sin vida y con varios impactos de bala. Posteriormente, a unos 15 metros de los hombres hallaron a una mujer sin vida, también con impactos de bala.
Vecinos de la zona dijeron a las autoridades que en primera instancia se escuchó una discusión a gritos y posteriormente los disparos de arma de fuego. Después de las detonaciones, vieron que varios hombres salieron del predio a bordo de una camioneta, en la cual escaparon. De acuerdo a las primeras investigaciones del personal de la Fiscalía del Estado, el multihomicidio podría estar relacionado con el despojo del predio.
Más tarde se hicieron presentes los agentes de la Fiscalía del Estado y los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para hacerse cargo de las investigaciones del caso y del levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron llevados al Semefo en donde deberán ser entregados a sus familiares