Buscar
12 de Mayo del 2025

Seguridad

Inseguridad azota colonia la Loma de Guadalajara



El robo a transeúntes y de autopartes se ha convertido en una práctica frecuente para los delincuentes en la colonia la Loma del municipio de Guadalajara, vecinos compartieron a meganoticias a su preocupación por el incremento significativo que ha existido de la delincuencia.



Detallan que las principales afectaciones a transeúntes se han registrado en calles como Mota Padilla, Gigantes, Obregón y 12 de Octubre, pues evidenciaron que en esta zona existe mucha presencia del transporte público y esto lo aprovechan los delincuentes para hacer de las suyas.


"Pues aquí mal, sobre todo por los famosos que andan en las motos, si pues por aquí pasan corriendo, en ocasiones si, después de, si te das una vuelta aquí a 3 cuadras, yo cuando he visto reportajes no salen las cámaras de por aquí."


"Que pongan más seguridad 

,porque pasa mucha gente pero gracias a dios qué pasa pero para allá, les arrebatan su bolsa cómo está el mercado aquí en seguidas ."



Los habitantes de la colonia hicieron un llamado a reforzar la vigilancia de estas calles, ya que además cerca de este lugar se encuentra la zona del vestir lo que genera un flujo considerable de personas que se pueden ver afectados por los ladrones



"Inclusive a mi me han robado 3 veces, me han robado por decirlo jabones, rastrillos, pero me han robado varias cosas inclusive cigarros, me han tomado y de han metido al negocio."


"Pues si como tenemos aquí cerca zona de bancos, la zona de las cantinas y todo eso e inseguridad, inclusive la otra vez se robaron un carro de aquí."


Ante esto señalan que es urgente reforzar la vigilancia.





Noticias Destacadas

Salina Cruz

Reaparece gusano barrenador tras 34 años, EE.UU. suspende importaciones

Reaparece gusano barrenador tras 34 años, EE.UU. suspende importaciones
Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
12-05-2025

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en un equino en Oaxaca en mayo de 2025; el diagnóstico fue realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), pese a que estaba declarado erradicado en México en 1991, después de un programa de erradicación que comenzó en la década de 1970.

La amenaza del gusano barrenador no se limita al ganado. En la región de la Mixteca, específicamente en los municipios de Santa María Yucuhiti y Santiago Nuyoó, se han reportado afectaciones en 500 hectáreas de cultivo de café, impactando a cerca de 593 productores. La plaga destruye los tejidos internos de las ramas, impidiendo la circulación de savia y agua, lo que puede llevar a la muerte de las plantas y a una disminución significativa en el rendimiento.

El gusano es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos. El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales. En Chiapas, el primer caso humano de miasis por gusano barrenador fue en una mujer de 77 años.

En Oaxaca, las principales zonas ganaderas con tendencia a disminuir sus ventas son Tuxtepec, Istmo, Costa y Valles Centrales. Estas regiones son importantes para la ganadería bovina y caprina en el estado, según el INEGI por la competencia de otros estados productores, falta de infraestructura y servicios adecuados así como problemas económicos y sociales en este sector.

Recientemente se informó que Estados Unidos suspenderá las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador medida que había retirado en febrero, luego de que se activaron los protocolos para evaluar a los animales antes de su ingreso al país sin embargo cuestionan que México ha limitado, a seis días a la semana, los vuelos de fumigación contra la plaga, y adoptó "aranceles aduaneros onerosos" a las piezas de los aviones de la empresa encargada de reducir la población del gusano barrenador. 

Ante la amenaza, las autoridades han implementado medidas preventivas clave, como baños larvicidas en puntos de inspección y capacitación a ganaderos, enfatizando la revisión de heridas en el ganado como posibles focos de infección. 


NACIONAL

Semifinales definidas Liga Mx

Semifinales definidas Liga Mx
Por: Francisco Javier Flores Torres
Guadalajara
12-05-2025

Hoy se dieron a conocer los horarios y fechas en los cuales se jugarán los partidos semifinales de la Liga MX. Tigres enfrentará a Toluca y Cruz Azul se verá las caras ante las Águilas del América en una edición más del Clásico Joven. 


El primer juego será este miércoles 14 de mayo a las 21:00 horas en el Estadio Universitario. Tigres recibirá la visita de los Diablos Rojos de Toluca. El equipo del Estado de México, tras quedar en primer lugar del torneo regular como líder general, eligió día y hora para sus enfrentamientos.

Durante la fase regular del torneo, los escarlatas se enfrentaron a los universitarios cuando aún eran dirigidos por el técnico serbio Veljko Paunovic. Aquel encuentro terminó con la victoria de Toluca por un gol a cero. Ahora, Guido Pizarro tiene la encomienda de enfrentar al superlíder y dejarlo fuera si quiere llegar a su primera final como entrenador.

El juego de vuelta será en el Estadio Nemesio Diez, el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas. En caso de empate en el marcador global, por posición en la tabla, Toluca avanzaría a la final. 

Por otro lado, la segunda semifinal será el Clásico Joven: Cruz Azul y América se verán nuevamente las caras tras haberse enfrentado en la Concachampions. Los de Coapa buscarán la revancha, ya que recientemente Cruz Azul los eliminó del torneo continental en semifinales. Por su parte, Cruz Azul quiere sacarse la espinita que el conjunto azulcrema les clavó tras ganarles la última final.

El juego de ida será el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario.

El partido de vuelta se jugará el domingo 18 de mayo a las 19:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.

Estamos ya en la recta final del torneo; solo queda una semana para conocer cuáles serán los dos equipos que llegarán a la final del fútbol mexicano.



NACIONAL

Aurelio López Rocha busca fortalecer sector tequilero

Aurelio López Rocha busca fortalecer sector tequilero
Por: Román Ortega
Guadalajara
12-05-2025

A dos semanas de rendir protesta como presidente del Consejo Regulador del Tequila, Aurelio López Rocha presentó su plan de trabajo basado en ocho líneas de acción.

Señaló que sus principales objetivos son fortalecer el sector tequilero; abrir más puertas en otros mercados internacionales para crecer las exportaciones de esta bebida y para que más países reconozcan su denominación de origen.  "Aquí hay una misión muy clara, muy concreta que ya la hemos mencionado y lo que yo pretendo es seguir construyendo, como lo han hecho mis antecesores, una institución respetada, claramente responsable de su misión fundacional y que contribuya cada vez más al crecimiento a nivel internacional. Parece que es un reto permanente y sujeto a las variables que comentábamos hace un momento".

Agregó que en el 2024 se exportaron 1,452 millones de dólares en Tequila, en diferentes partes del mundo.



Más de Meganoticias