Con la participación de universidades y el sector empresarial, el Secretario de Desarrollo Energético Sustentable, Manuel Herrera Vega, puso en marcha las mesas de trabajo para elaborar el Plan de Desarrollo Energético sustentable del estado.
Señaló que el objetivo de este plan es garantizar la suficiencia energética para el estado, que la entidad sea competitiva en esta materia y transitar al uso de energías limpias. Agregó que otro reto es abatir el déficit del 40 por ciento en la generación de energía que tiene Jalisco en los últimos años.
"Tuvimos nosotros un consumo de 14 terabytes y generamos 8 terabytes, es decir, tuvimos un déficit prácticamente de 5 terabytes lo que representa pues casi el 40% de déficit que tenemos en el Estado. Tenemos que aspirar a batir ese déficit de aquí al 2030 para que Jalisco sea autosuficiente en generación de energía pero además tenemos que tomar en cuenta esta gran demanda creciente lo cual nos pone el reto muy alto y de manera muy importante entonces en eso vamos a estar trabajando, de eso se tratan estas".
Agregó que la aspiración convertirá a Jalisco en un líder energético de México y América latina. Añadió que también se debe fomentar el uso racional de la energía y el desarrollo de nuevas tecnologías.