Buscar
01 de Abril del 2025
Seguridad

Kristi Noem visitará cárcel salvadoreña por migrantes venezolanos deportados

Kristi Noem visitará cárcel salvadoreña por migrantes venezolanos deportados

La secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizará esta semana una visita a El Salvador, en el marco de un viaje que también la llevará a Colombia y México.


La principal parada de Noem en El Salvador será el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel emblemática del presidente Nayib Bukele y su lucha contra las pandillas. La visita tiene como objetivo supervisar la situación de los migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y que actualmente se encuentran en dicha prisión.


El Cecot es conocido por su rigidez y condiciones de encarcelamiento extremas, y en él se encuentran alrededor de 200 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos. La administración de Bukele encarceló a estos venezolanos bajo la acusación de que pertenecen al Tren de Aragua, una banda criminal transnacional que ha sido vinculada a diversas actividades delictivas en la región. Este grupo ha sido señalado por las autoridades estadounidenses como una amenaza para la seguridad de su país.


La secretaria Noem visitará la prisión junto al ministro de Justicia salvadoreño, Gustavo Villatoro, y se reunirá con el presidente Bukele. Esta visita forma parte de una gira de tres días que comenzará el miércoles en El Salvador, continuará el jueves en Colombia y concluirá el viernes en México, donde Noem se reunirá con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. El viaje tiene como objetivo fortalecer las relaciones de seguridad entre los tres países y abordar temas clave de la política migratoria.


El caso de los venezolanos deportados a El Salvador se enmarca en la política migratoria del presidente Donald Trump, quien adoptó medidas agresivas contra grupos criminales como el Tren de Aragua.




Trump acusó a esta banda de estar invadiendo Estados Unidos y, como parte de su enfoque, invocó una ley de 1789 que le permitiría deportar sumariamente a extranjeros considerados una amenaza. Sin embargo, esta ley ha sido bloqueada por un juez federal en Washington, lo que ha generado controversia y peticiones para la destitución del mismo juez.


La visita de Noem también tiene un componente diplomático, ya que busca consolidar la cooperación de seguridad regional, un tema que ha sido clave en la administración de Biden. En Colombia, Noem se reunirá con el presidente Gustavo Petro y con mandos policiales para discutir temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado.


En México, el encuentro con la presidenta Sheinbaum será fundamental para coordinar esfuerzos en la lucha contra las bandas transnacionales y el tráfico de personas.


Este viaje refleja el enfoque prioritario de Estados Unidos en la seguridad regional y la lucha contra las pandillas y el crimen organizado, especialmente en un contexto de creciente preocupación por la inmigración ilegal y el narcotráfico en América Latina. La visita de Noem a El Salvador, junto con sus encuentros en Colombia y México, busca reforzar las estrategias de colaboración entre estos países para enfrentar estos desafíos comunes.


El viaje también resalta las tensiones generadas por las políticas migratorias de Estados Unidos, que han sido objeto de debate tanto dentro del país como en la región. Con la visita de la secretaria, el Gobierno de Estados Unidos busca consolidar su influencia y coordinación con gobiernos latinoamericanos en la lucha contra el crimen y la migración irregular.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias