Buscar
11 de Abril del 2025

Ecología

La contaminación está asociada con el padecimiento de Alzheimer

  • ¡Todo lo que echemos a la tierra y al aire, lo vamos a respirar!
  • Entre 45 mil y hasta 65 mil personas en México mueren por contaminación del aire.

Por: Leonardo Ferrera

¿Qué respiramos, cuando respiramos?

De acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, desde materia fecal de perros, gatos, palomas, hasta de personas; emisiones vehiculares; emisiones de industrias; combustión de incendios forestales, cenizas volcánicas. Respiramos humo de cigarro; basura. ¡Todo lo que echemos a la tierra y al aire, lo vamos a respirar!

Stephan Brodziak, especialista en calidad del aire, destaca que "entre 45 mil y hasta 65 mil personas en México mueren por contaminación del aire".

De estos, entre 8 mil y 14 mil fallecimientos anuales ocurren en la capital del país.

A nivel mundial alrededor de 7 millones de seres humanos pierden la vida cada año, por enfermedades relacionadas por la contaminación del aire.

Incluye partículas suspendidas y gases tóxicos que provienen de fuentes diversas, como la industria, el transporte, la quema de combustibles fósiles y actividades agrícolas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Colegio Mexicano para la Investigación del Cáncer, advierte "el aire contaminado está formado de partículas orgánicas, inorgánicas y biológicas que entran a las vías respiratorias y al torrente sanguíneo".

Entre los principales contaminantes se encuentran el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y el bióxido de azufre, asociados a las emisiones vehiculares.

Las partículas grandes como PM10, generadas por actividades humanas como las obras de construcción se pueden retener en las vellosidades de la nariz. Se mantienen en la atmósfera normalmente algunas horas.

Según el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, las PM2.5, mucho más pequeñas, provienen principalmente de fuentes de combustión; son más peligrosas al pasar directamente a los pulmones, pueden mantenerse en la atmósfera durante días y transportarse a grandes distancias.

Claudia García, doctora en el Instituto Nacional Cancerología, explica, "los incendios forestales están contribuyendo con este tipo de material particulado de 2.5 elevando de manera importante sus niveles".

Una investigación de la Universidad de Montana, EUA, en colaboración con la UNAM, encontró una asociación entre la concentración de partículas ultrafinas con la aparición del Alzheimer.

Este trastorno cerebral destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar a temprana edad en la CDMX.

Los resultados concluyeron que, en comparación con los niños que viven con aire limpio, algunos menores en la capital presentan inflamación cerebral déficit de memoria y atención.





Noticias Destacadas

CDMX

Ecos Locales: Ladrón sorprendido, Invasiones, Arrendamiento millonario, Buscadoras con drones

Ecos Locales: Ladrón sorprendido, Invasiones, Arrendamiento millonario, Buscadoras con drones
Por: Missael Nava
CDMX
10-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




José Antonio "N" enfrenta un proceso legal tras ser señalado como presunto responsable de intentar robar una camioneta estacionada en la colonia Emiliano Zapata, en Tecomán. Según la investigación, fue sorprendido por la víctima mientras intentaba abrir el vehículo con un cuchillo. La autoridad judicial ratificó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole prisión preventiva mientras avanzan las indagatorias.




Miles de familias en Los Cabos y La Paz enfrentan un riesgo constante al vivir en asentamientos irregulares ubicados en zonas catalogadas como de alto peligro, como el arroyo San José. Héctor Amparano Herrera, titular de Protección Civil Estatal, advierte que por cada persona desalojada de estas áreas, llegan tres más. Mientras tanto, surgen denuncias de venta ilegal de terrenos por parte de líderes comunitarios sin respaldo legal ni condiciones mínimas de seguridad.




En Ahome, Sinaloa, una operación millonaria ha encendido las alarmas sobre la transparencia gubernamental: el arrendamiento de 126 patrullas por 176 millones de pesos sigue rodeado de sombras. Las autoridades municipales, encabezadas por Morena, no han logrado disipar las dudas que crecen desde hace meses. La Auditoría Superior del Estado ya investiga el caso, mientras voces como la del dirigente estatal del PRI advierten que no se trata de un pleito político, sino de un posible delito por ejercicio indebido de la función pública.




Con una inversión federal de 14 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato fortalece el trabajo de los colectivos de búsqueda con nuevo equipamiento especializado: excavadoras, motocicletas, drones y cámaras para explorar pozos donde se han hallado restos humanos. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la colaboración con las buscadoras sigue activa, mientras avanza también el proyecto de un Memorial en Salvatierra, concebido como un espacio natural bajo el lema "Vida por Vida".




Un aumento del 300% en el impuesto predial y del 100% en el servicio de agua potable desató la inconformidad de ciudadanos de Navojoa, quienes llegaron hasta el Congreso del Estado para exigir la derogación de la Ley de Ingresos 2025. Denuncian cobros excesivos incluso en hogares sin acceso al agua y señalan presuntas irregularidades legislativas, como la eliminación del artículo 153 sin consulta pública. El alcalde defiende los ajustes por razones presupuestarias, pero el Frente Familiar No al Alza del Predial sostiene que estos cambios afectan directamente a las familias y ya muchos han recurrido al amparo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



NACIONAL

Alegres del Barranco no acudieron a la Fiscalía

Alegres del Barranco no acudieron a la Fiscalía
Por: Román Ortega
Guadalajara
10-04-2025

Los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco no se presentaron ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado para declarar por la carpeta de investigación que abrió en su contra por apología del delito, esto por haber proyectado imágenes de Nemesio Oceguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación durante el concierto que ofrecieron el sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.


La Fiscalía del Estado informó que el Agente del Ministerio Público continuará con las investigaciones del caso. La semana pasada el gobernador Pablo Lemus Navarro informó que la dependencia estatal citó al grupo musical para que se presentaran de forma voluntaria a rendir su declaración, pero advirtió que en caso de que no acudieran, irían a buscarlos para llevarlos ante el Ministerio Público.

Además, el mandatario estatal firmó una orden para prohibir en todo evento público organizado por el Gobierno del Estado la presentación de grupos con antecedentes de hacer apología del delito o cualquier otra referencia a grupos del crimen organizado.

El pasado primero de abril el ayuntamiento de Tequila anunció la cancelación del concierto de Los Alegres del Barranco programada para el 4 de mayo.

Derivado de la proyección de dichas imágenes el ayuntamiento de Zapopan multó al auditorio Telmexcon 33,900.


NACIONAL

Arranca operativo vacacional en Zapopan

Arranca operativo vacacional en Zapopan
Por: Román Ortega
Guadalajara
10-04-2025

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, dio el banderazo de salida del operativo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, en el que participan poco más de 3000 elementos de diferentes dependencias como Protección Civil, Seguridad Pública, Servicios Médicos e Inspección y Vigilancia entre otras.


Con este despliegue, que tendrá 300 vehículos, busca garantizar la seguridad de las personas que asistan a centros comerciales, balnearios, bosques, a las actividades religiosas de la temporada, así como en los ingresos carreteros como son carretera Morelia salida a Vallarta y Colotlán.  "Y sobre todo la preparación que tienen para poder estar al pendiente de toda la gente que tanto la que sale de la ciudad como la que nos va a visitar recordemos que son días en las que tendremos turismo, mucho turismo sobre todo en las iglesias, en los balnearios, en la Basílica en todos estos lugares, el museo del MAZ, en el Centro Histórico, tenemos que estar muy al pendiente de todos esos lugares y también".

El primer edil recordó que no cerrarán el Bosque La Primavera durante las vacaciones, pero insistió a la ciudadanía para que acate las recomendaciones del personal que está cargo del cuidado del bosque para evitar algún incendio o accidentes.



Más de Meganoticias