Buscar
13 de Febrero del 2025
Seguridad

La prioridad fue rescatar a las familias migrantes, aclaró gobernador

La prioridad fue rescatar a las familias migrantes, aclaró gobernador

Lo más importante fue garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias de personas migrantes y por eso el operativo donde retuvieron los camiones que habían sido secuestrados por los estudiantes de la Normal de Atequiza, esa, fue la respuesta del gobernador Pablo Lemus quien indicó que priorizaron la integridad y el respeto a los derechos humanos.


En entrevista insistió en que fue necesario rescatar los camiones con decenas de personas migrantes secuestrados por presuntos normalistas de Atequiza en espera de que los afectados presenten las denuncias.

"Fueron privados de su libertad, entre los que había muchas niñas y niños, los videos que he tenido acceso a ellos, en el momento en que se suben personas encapuchadas a estas unidades del transporte público, las toman, se los llevan, las niñas y los niños gritando, atemorizados, estas familias sin saber qué era lo que pasaba, estaban pensando que nuevamente los estaban mandando a sus países de origen, imagínense nada más, y lo que hicimos en el momento en que recibimos el reporte, porque también fueron privados de su libertad, personal del Instituto Nacional de Migración y los propios choferes de esta empresa de transporte público, entonces lo que hicimos fue un operativo para recuperar a estas familias de migrantes, a estas niñas y niños, que recuperaran su libertad, que pudieran llegar al hotel donde iban a estar alojados, y por eso fue este operativo, para poderlos salvar."

Dijo que en caso de que no sean presentadas denuncias por parte de la empresa de transporte o el personal del INM buscarán otras acciones legales, aunque recalcó que hay total respeto a la autonomía de los normalistas de la Normal Rural de Atequiza. Hasta el momento la empresa Futura no ha querido dar información sobre los motivos por los cuales decidieron no denunciar los hechos en los que se vieron involucradas sus unidades, ni si hubo alguna presión para desistir de tomar acciones legales

Por otro lado, como parte de las reuniones que tuvo el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, con funcionarios federales este miércoles, la mayor parte fue en materia de seguridad, explicó que solicitó que los más de seis mil elementos de la Guardia Nacional que hay en el estado permanezcan porque han sido fundamentales en los buenos resultados de reducción delictiva.

"También le pedí respetuosamente a mi general Trevilla que en esta decisión que ha tomado la Presidenta de la República ante los embates del presidente Trump de movilizar a 10 mil elementos a la frontera norte, que los seis mil 500 elementos aproximadamente que tenemos de la Guardia Nacional en Jalisco se mantengan aquí y el general Trevilla me ha dado su respaldo y su apoyo para que todos esos elementos se mantengan en Jalisco".

Mencionó que estuvo reunido con el secretario de Seguridad Pública federal, Omar Hamid García Harfuch y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias