Hoy, 24 de febrero, se celebra el Día de la Bandera Mexicana, una fecha de gran simbolismo para los mexicanos, y este año, la conmemoración llega acompañada de una propuesta que está generando controversia: cambiar el nombre oficial del país.
La iniciativa fue presentada por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien propone modificar la denominación de "Estados Unidos Mexicanos" a simplemente "México".
Aunque esta propuesta no es nueva, López Rabadán destacó que el cambio sería un paso importante para fortalecer la identidad nacional. En su comunicado, explicó que la nueva denominación simplificaría documentos oficiales y alinearía al país con el uso internacional, sin alterar el sistema federal ni la forma de gobierno establecida en la Constitución.
"El nombre que realmente nos da identidad y arraigo es México", señaló la diputada, subrayando que las familias mexicanas no usan habitualmente la expresión "Estados Unidos Mexicanos".
La propuesta tiene como base el argumento de que el uso constante de la palabra "México" ha generado un fuerte sentido de pertenencia y unidad en la población. López Rabadán recordó que el país ha tenido varias denominaciones a lo largo de la historia, como "República Mexicana" (1857), "Nación Mexicana" (1824) y "América Mexicana" (1814), pero que hoy en día "México" es el nombre con el que la mayoría de los ciudadanos se siente más identificado.
Propongo que nuestro país se llame: México ??
? Dra. Kenia López Rabadán (@kenialopezr) February 24, 2025
Hoy somos Estados Unidos Mexicanos, pero todos nos sentimos orgullosos de llamarnos, simplemente, México.
Es momento de fortalecer nuestra identidad nacional.
México es nuestro nombre, ¡hagámoslo oficial!#KeniaPropone pic.twitter.com/9T7AFZSgZm
Desde un punto de vista histórico, el nombre "México" tiene un origen náhuatl. La palabra proviene de la mezcla de "Metztli" (luna), "Xictli" (centro) y "Co" (lugar), lo que da como resultado "el ombligo de la luna", en referencia a la ubicación de Tenochtitlan, la capital del imperio azteca, en el centro de un lago que representaba la figura de un conejo.
A pesar de la propuesta, López Rabadán aclaró que el cambio de nombre no implicaría un abandono del sistema federal o de la forma de gobierno del país. De acuerdo con el artículo 40 de la Constitución, México seguiría siendo una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos, junto con la Ciudad de México.
La discusión sobre el nombre oficial del país no es nueva. A lo largo de las décadas, diferentes políticos han presentado iniciativas similares. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la del expresidente Felipe Calderón, quien, tanto como diputado como presidente, sugirió cambios en la denominación del país para dar mayor claridad y simplificación.
Aunque la propuesta de cambiar el nombre oficial de México continúa siendo tema de debate, lo cierto es que esta iniciativa refleja el deseo de fortalecer la identidad nacional y simplificar algunos de los aspectos administrativos del país.