Como algo positivo calificó la directora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), Anna Karolina Chimiak, el aumento de 30 millones de pesos para la búsqueda de personas en el ejercicio del presupuesto 2023 de Jalisco, donde se acumulan más de 15 mil personas sin localizar.
Este recurso que había sido solicitado por los colectivos, será utilizado para la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión de Atención a Víctimas, sin embargo, lamentó que el rubro de atención a la tortura, donde habían solicitado también un incrementó, no fue tomada en cuenta. "Lo que nos preocupa por parte de la organización, es que no se logró destinar los recursos específicos para el tema de tortura y en concreto para la creación de la Fiscalía Especializada para Investigar los delitos de tortura y eso es alarmante porque no sólo es no dar seguimiento a la problemática tan aberrante en el estado de Jalisco, pero sobre todo es otro año sin cumplir con las obligaciones previstas en la ley general de tortura para materializar este compromiso".
La directora de CEPAD pidió que sea establecido con claridad el destino de los recursos y que se dé prioridad al cumplimiento de la Ley de Personas Desaparecidas y la Ley de Declaración Especial de Ausencia.