Además, del 27 de agosto al 2 de septiembre, bajo el mando y conducción del agente del Ministerio Público, la Policía de Investigación desplegó un total de 52 operativos en diversos puntos de la entidad, que permitieron obtener datos de prueba para las carpetas de investigación correspondientes.
Durante el mismo periodo se lograron judicializar a 17 personas ante diversos jueces de control por el delito de desaparición, por lo que se espera que en breve sean vinculadas a proceso. Por otra parte, Alerta Amber localizó a 14 menores de edad, mientras que Protocolo Alba dio con el paradero de seis mujeres adultas, por lo que todas estas personas ya fueron reintegradas a su núcleo familiar.
Las investigaciones realizadas en estos casos permitieron descartar la comisión de algún ilícito en dichas ausencias, las cuales mayormente fueron motivadas por situaciones personales, por lo que a todas estas personas se les brinda el seguimiento correspondiente.
También se otorgaron 154 atenciones psicológicas con el apoyo de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos; además, fueron atendidas un total de 622 usuarias y usuarios que acudieron a la FEPD para solicitar avances respecto a sus casos, orientación jurídica o bien para la presentación de las denuncias correspondientes.
Entre los días 29 de agosto al 4 de septiembre, fue posible la localización de un total de 49 personas por las que existían denuncias por desaparición, por lo que las pesquisas continúan en cada uno de estos casos.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas reitera que los trabajos que realiza se llevan a cabo bajo los protocolos que establece la ley, con el apoyo de agentes ministeriales y de la Policía de Investigación, profesionales en trabajo social y en psicología, además de que se cuenta con el apoyo de peritos y otras autoridades.