El secretario federal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch ya dio el aval para que en Jalisco sean instalados los arcos de seguridad en los ingresos carreteros que propuso el gobernador Pablo Lemus quien indicó que será utilizada tecnología de última generación.
"Le expliqué perfectamente la inversión que vamos a hacer de alrededor de seis mil millones de pesos en tecnología, que incluye los propios arcos carreteros que van ligados a las nuevas placas con los códigos QR para la detección a través de los programas de LPR. Y el secretario lo avaló, me dirigió con una persona de su equipo de trabajo, quien está avalando la propia tecnología que se va a desarrollar a través de una licitación pública nacional. Es decir, la tecnología que vamos a utilizar aquí es la misma tecnología que utiliza la federación".
Por otro lado, y sin ocultar su beneplácito, el gobernador afirmó que como subsecretario de Educación Superior en la SEP, el aún rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí será un gran aliado para Jalisco y para concretar los grandes proyectos que se tienen en el estado.
"Celebro la llegada del rector Ricardo Villanueva como próximo subsecretario de Educación Superior. Así se las pongo. Vamos a tener a un digno jalisciense representando a nuestro estado en el gobierno federal y un aliado de Jalisco. El mismo día de ayer, el rector Villanueva tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo en cuanto salió de la propia Secretaría de Educación para comunicarme el acuerdo. Y la verdad es que yo lo felicito al rector. Voy a tener a un amigo, a un aliado por Jalisco y juntos vamos a trabajar por la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes."
En entrevista después de participar en los festejos por el 483 aniversario de Guadalajara, Lemus Navarro indicó, en otro tema, que en la Comisión Federal de Electricidad y en la Secretaría federal de Medio Ambiente le explicaron que apenas se encuentran realizando los estudios de factibilidad de la termoeléctrica de Juanacatlán porque una de las condiciones es que no se tomará agua del Río Santiago y solo utilizaría agua de reúso de la Línea Morada.
Finalmente, aseguró que el operativo en la avenida Lázaro Cárdenas, a una semana, sí ha ofrecido buenos resultados en la reducción de los tiempos para los automovilistas, aunque no descarta que se puedan realizar más ajustes en los siguientes días.