La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó sobre un importante decomiso de mercancías ilegales provenientes de China, con un valor estimado en 300 millones de pesos.
El operativo se llevó a cabo en la aduana de Pantaco, en la Ciudad de México, una de las principales puertas de entrada y salida de productos en el país.
La incautación, iniciada el 5 de marzo, fue realizada en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y diversas direcciones de la ANAM, como la Dirección General de Investigación Aduanera (DGIA), la Dirección General de Operación Aduanera (DGOA) y la Dirección General Jurídica de Aduanas (DGJA).
Durante la operación, las autoridades confiscaron 33 contenedores con productos de origen chino que ingresaron de manera ilegal. Entre los artículos decomisados se encuentran bocinas, patines eléctricos, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas.
"Estas acciones reflejan el compromiso permanente de la ANAM por supervisar el ingreso de mercancías que cumplan cabalmente con los estándares y las regulaciones aplicables determinadas en la normatividad mexicana", señaló la agencia en un comunicado.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reforzado la lucha contra el contrabando y el comercio ilegal en México. Según la ANAM, este decomiso es uno de los más significativos de los últimos años y fortalece la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gabinete de Seguridad.
Además de afectar la economía formal, el contrabando representa un riesgo para la seguridad del país. Por ello, la ANAM destacó que continuará trabajando en operativos conjuntos para evitar que productos ilegales lleguen al mercado mexicano, protegiendo así a los consumidores y a los sectores comerciales afectados por la competencia desleal.
Este decomiso forma parte de la denominada ?Operación Limpieza?, una estrategia nacional contra la piratería y el contrabando que ha permitido la incautación de millones de piezas ilegales chinas en al menos cinco estados de México, además de la Ciudad de México.
Con estas acciones, el gobierno busca garantizar que los productos que ingresan al país cumplan con las normas establecidas, evitando riesgos económicos y de seguridad para la población.