Buscar
24 de Abril del 2025
Política

Migración detiene a estudiante turca en calles de EU

Migración detiene a estudiante turca en calles de EU

 El Gobierno turco aseguró este domingo que sigue de cerca el caso de la estudiante Rümeysa Öztürk, detenida en plena calle en Estados Unidos por agentes de Inmigración enmascarados y posteriormente acusada de actividades propalestinas, y a quien brinda "apoyo consular".

"Öztürk ha recibido apoyo consular desde el principio", afirma el Ministerio de Asuntos Exteriores turco en un comunicado.

La nota precisa que el cónsul general de Turquía en Houston la visitó varias veces en Luisiana (donde está detenida), mientras que el cónsul general en Boston mantuvo una reunión 'online' con ella.

Este comunicado es la primera reacción pública de Ankara al caso y se emite horas después de que en Estambul la policía bloqueara y dispersara en la noche del sábado una manifestación de apoyo a Palestina y también a Öztürk.

En los últimos días, el Gobierno del presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha sido objeto de fuertes críticas por guardar silencio sobre el arresto de la estudiante, difundido en un vídeo en redes sociales.

La filmación muestra cómo varios agentes vestidos de civil y con el rostro cubierto se aproximan a ella en la calle en lo que parece un secuestro.

Mientras ella grita, la sujetan, la maniatan y se la llevan. La agresividad de la escena y el anonimato de los agentes suscitó numerosas críticas dentro y fuera de Estados Unidos.

Ozturk, de 30 años, firmó un artículo el año pasado en el que se pedía a la Universidad Tufts, donde hace su doctorado, que deje de colaborar con Israel y "reconozca el genocidio palestino".

El Gobierno de Donald Trump acusa a la estudiante de apoyar al grupo terrorista palestino Hamás, aunque no ha aportado pruebas de eso.

Mientras se dirime el caso, las autoridades estadounidenses han revocado el visado de la estudiante, con lo que ahora puede invocar una expulsión por motivos migratorios.

Özgür Özel, líder del principal partido de la oposición, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), denunció hoy en un comunicado la intervención policial contra los manifestantes que se congregaron la víspera en Estambul, y acusó a Erdogan de no defender a Öztürk para asegurarse el apoyo del presidente de EEUU, Donald Trump.

"¡Defiendan a Rumeysa!", "¡No permitan que se pisotee el honor de nuestra nación!", "¡Salven a nuestra estudiante de una prisión estadounidense!", gritaban los manifestantes.

En su comunicado, Exteriores rechaza esas críticas de la oposición, calificándolas de "afirmaciones políticamente motivadas y engañosas", al tiempo que da a entender que la estudiante detenida debe afrontar procedimientos legales normales.

"Contrariamente a las afirmaciones políticamente motivadas y engañosas, existen dos procedimientos legales separados relacionados con Öztürk", dice la nota.

Turquía continuará "vigilando de cerca ambos procesos y brindará todo el apoyo posible", añade.

El Ministerio se refiere a la situación de Öztürk como un caso "simbólico" para miles de estudiantes internacionales que afrontan dificultades similares derivadas de "acontecimientos de la política interna de Estados Unidos". EFE





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias