"Él dice que todo es por voluntad propia, que se van porque quieren -Mi hermano por su voluntad propia no hubiera querido aparecer en un fosa, torturado, masacrado y asesinado, nadie -Mi esposo no se fue por voluntad propia, a mi esposo lo sacaron sujetos armados de la casa y no han hecho nada hasta ahorita ¿cómo es posible que Alfaro no hace nada? -Mi hijo no se fue por su cuenta"
Así reclamaron integrantes del Colectivo Luz de Esperanza, al gobernador Enrique Alfaro, la aseveración que hizo durante el informe de Gobierno en materia de seguridad, cuando señaló que 9 de cada 10 personas sin localizar, desaparecen por decisión propia.
Los familiares de desaparecidos se manifestaron este miércoles frente al Congreso de Jalisco para exigir al Gobierno Estatal presupuesto y atención suficiente para la búsqueda, localización y atención de personas sin localizar, pero sobre todo, que se reconozca el problema en el estado. "No es posible que sigamos viviendo esta pesadilla en el estado de Jalisco. No es posible que Alfaro siga diciendo que vivimos en un estado de ensueño, que la seguridad está bien, que no pasa nada, no hay seguridad, no hay avances en Fiscalía, no hay nada, todo esto es lo que tenemos que vivir día a día, no nomás con encontrarlos se termina la pesadilla, siguen las investigaciones y cuáles si no hay nada, Fiscalía, SEMEFO, Comisión de Víctimas, comisión de búsqueda".
Las integrantes del colectivo realizaron la simulación de la búsqueda en una fosa; "aquí hay un positivo, escarben, aquí hay, ahí hay ropa, ahí hay restos, muevan la tierra, pueden ser nuestra madre, puede ser nuestro papá, puede ser nuestro hermano. Así encontramos a nuestros hijos, en bolsas, así nos lo regresa Alfaro, porque no hace nada por la seguridad de Jalisco. Sáquenlo, él va a tener un entierro digno, ya lo encontramos y va a regresar a casa, va a regresar con su familia después de tanto tiempo que lo estuvieron buscando"
Esta es la situación que vive Sandra Grajeda, quien sin éxito, busca a su hijo Christian Galindo, quien desapareció el 14 de mayo de 2021 y su última ubicación fue en la colonia Tabachines del municipio de Zapopan. "Él desapareció con la mujer que vivía y ella me dijo que los habían levantado de su casa, que a ella la habían liberado y que a él lo habían matado, es todo lo que sé. Hasta ahora ni Fiscalía ni nadie me ha dado respuesta".
Sandra se sumó al reclamo de la falta de atención para la búsqueda y localización de su hijo, lo que ha impactado de forma directa a su vida. "Sí es difícil, es difícil porque pues uno va con la esperanza de que te den una buena noticia y resulta que no hay nada y ya te espera 1, 2 o 3 meses y vuelves e igual, no hay nada, entonces uno tiene que saber la manera de poder llegar a ellos".
#Sociales #Seguridad ??Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza, reclamó al gobernador @EnriqueAlfaroR, la aseveración que hizo al señalar que 9 de cada 10 personas sin localizar, desaparecen por decisión propia??
? Meganoticias GDL (@Meganoticias) November 9, 2022
?https://t.co/9jOQ3EQCam
?https://t.co/juFfOUnx8X pic.twitter.com/iJpxyhcymJ