El Auditorio Telmex, recinto de espectáculos administrado por la Universidad de Guadalajara, se encuentra en el ojo del huracán luego de que durante el concierto "Los Señores del Corrido", realizado el pasado fin de semana, se proyectaran imágenes que rendían homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más violentas del país.
Durante una parte del espectáculo, en las pantallas del auditorio apareció el rostro del capo, seguido de la interpretación de corridos que exaltaban al cártel. El hecho desató una oleada de críticas por lo que se percibe como apología del delito y la normalización de la violencia en espacios públicos, particularmente dentro de una institución educativa.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su indignación a través de sus redes sociales, lamentando lo ocurrido y haciendo un llamado a la responsabilidad colectiva para frenar este tipo de manifestaciones.
"Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México. Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado", escribió Lemus.
El Auditorio Telmex publicó un comunicado donde se deslinda de los contenidos de los artistas y las imágenes y materiales audiovisuales que presentan. Señalan que revisarán en los consecuente este tema:
— Auditorio TELMEX (@AuditorioTelmex) March 31, 2025
El Auditorio Telmex ha sido señalado en años recientes por albergar espectáculos donde se ha hecho apología del delito o que han contado con la participación de artistas relacionados con grupos criminales.