La sobrepoblación de perros en situación de calle, se ha convertido en un problema de salud pública, de acuerdo a expertos, estos pueden transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias a las personas, como la rabia, la tiña, la sarna.
Además, generan problemas ambientales con la presencia de heces o cadáveres en los sitios de reunión de familias y perjudican la biodiversidad.
La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, estima que en el país existen cerca de 28 millones de perros, el 70 por ciento se encuentran en la calle, dichas cifras colocan a México en el primer lugar con más perros en situación de calle en Latinoamérica.
La esterilización, de acuerdo a diferentes activistas, es el arma principal para erradicar este problema.
"Sumamente importante porque, es lo primero para detener el, la sobrepoblación de animalitos en situación de calle, la gente es irresponsable cuando son cachorritos y son bonitos los tienen en casa, pero cuando crecen los sacan a la calle".
En Tuxtla Gutiérrez, este es un problema bastante visible, prácticamente en todas las colonias se pueden apreciar perros en situación de calle, lo que hace que las campañas esterilización, se han insuficientes.
"Cada vez vemos más perritos en la calle y en nuestras páginas en redes sociales han incrementado los pedidos de ayuda".
"Afortunadamente entre años que llevamos las campañas de esterilización se han esterilizado más de 800 animalitos, la mayoría rescatados, la mayoría perritos comunitarios".
Su permanencia en la vía pública genera conflictos de vialidad, agresiones, incluso impacta en la existencia de otras especies y de ecosistemas, sus desechos también son medios para transmitir enfermedades.
También, las personas pueden morir envenenadas, dado que muchos usan veneno para matar a los perros en situación de calle, en algunos estados del país, como Veracruz, se han reportado casos de esta índole.
"Vamos a solicitar que se prohíba en el estado de Chiapas, la matanza de animales domésticos con veneno, eso es ilegal en los derechos de los animales, además de que es ilícito, es cruel es súper peligroso".
La adopción y la esterilización, son dos armas importantes para disminuir las cifras de perros en situación de calle, además de la concientización de la sociedad.