Buscar
24 de Febrero del 2025
Seguridad

Piden aprobar ley para sancionar violencia vicaria

Piden aprobar ley para sancionar violencia vicaria

Piden aprobar la ley para castigar la violencia vicaria en Jalisco.  "Mamá no se rinde. Señor, señora, no sea indiferente, nos quitan a los hijos con la ayuda de los jueces", fueron parte de las consignas con las que las víctimas se manifestaron.


Integrantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria se manifestaron este viernes en Plaza de Armas y marcharon por Plaza Liberación, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las mujeres, para exigir que en Jalisco se sancione a quienes ejercen la violencia de genero donde son utilizados los hijos e hijas para intentar manipular o castigar a las víctimas, detalló Lisi Celis. "Esto es lo que es la violencia vicaria, utilizan a las infancias para hacernos daño y esto es maltrato infantil y esto es lo que tenemos que parar entonces se está revisando, sabemos que lo están revisando con lupa, es lamentable que en demás estados de la República, ya haya sido aprobada", detalló 

Tomadas de la mano, con playeras naranjas, pancartas con sus casos y leyendas como "un agresor jamás será un buen padre", las madres insistieron en que Jalisco, uno de los estados con más casos registrados, tiene pendiente la atención del tema.  "Con nosotros somos alrededor de 2 mil madres, con 4 mil infancias incluidas en esta violencia, infancias que se les ha quitado a su madre, yo le pido a las autoridades que vigilen nuestros procesos porque no tiene porqué haber este tipo de tráfico de influencias".

Las manifestantes formaron una valla humana donde cada una fue exponiendo su caso.  "Desgraciadamente el padre de mis hijos empezó con violencia en nuestro matrimonio, como en el caso de todas mis compañeras, al querer detener todo este tipo de violencias, comienza con las violencias institucionales, ellos generalmente te quitan absolutamente todo", detalló una de las víctimas.

Otra víctima relató; "El día de ayer tuve audiencia en pruebas y alegatos, donde el señor no se cansó de decir, que yo estoy loca, el señor trabaja en el IMSS, en la clínica 48, donde pudo manipular nos papeles para decir que yo estoy loca y que no estoy apta para tener a mis hijos", detalló otra víctimas.

Norma Angélica, por ejemplo, tiene la custodia de su hija de 15 años, a quien hace 11 meses no ve, ella como muchas otras víctimas, enfrenta además, procesos legales en su contra.  "Aún teniendo la custodia, se la llevó después de una convivencia y ya no me la regresó, fue ahí cuando me di cuenta que tenía una denuncia penal, siendo que él me golpeó, me mandó varias veces al hospital y con la poca vergüenza de lo que él mismo hizo, es la persona que ahor ame denuncia".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias