La asociación civil Causa en Común que defiende los derechos de las personas responsables de la seguridad del país, detalla que los policías en México sobreviven no sólo ante el creciente embate de la delincuencia, sino a sus propias carencias: salarios que no rebasan los 11 mil pesos y con los que además hay que reponer el equipo que les dan incompleto; falta de entrenamiento básico como prácticas de tiro que 1 de cada 5 policías nunca ha recibido; nulo crecimiento, pocos ascensos, abusos de jefes, insultos, desprecio.
POLICÍAS ASESINADOS:
A través de notas periodísticas, Causa en Común da seguimiento al asesinato de policías. En lo que va del sexenio, de diciembre de 2018 a abril de 2022, criminales han asesinado al menos 1,537 policías o ex policías, un promedio de más de un policía cada día.
EN EL ACTUAL SEXENIO DE DICIEMBRE DE 2018 A ABRIL DE 2022
Han asesinado al menos 1,537 policías o ex policías, un promedio de más de un policía cada día. En el conteo de policías asesinados durante 2021 realizado por Causa en Común con el apoyo de una red de periodistas en las entidades federativas.
Se registraron al menos 401 policías asesinados, siendo los estados de Guanajuato (54), Estado de México (47), Zacatecas (36), Veracruz (30) y Chihuahua (27) quienes encabezan la lista de más asesinatos.
EN 2021 SE REGISTRARON AL MENOS 401 POLICÍAS ASESINADOS:
BAJOS SALARIOS:
Causa en Común arroja que al cierre del año 2019 los estados con los salarios más bajos para sus agentes son Oaxaca, donde perciben 7 mil 346 pesos; Tlaxcala, donde ganan 8 mil 556 pesos; Chiapas, con 8 mil 645 pesos; Hidalgo, donde los agentes reciben 9 mil 343 pesos; y Campeche, con 9 mil 418 pesos.
ESTADOS CON SALARIOS BAJOS PARA POLICÍAS:
Oaxaca 7 mil 346 pesos Tlaxcala 8 mil 556 pesos Chiapas 8 mil 645 pesos Hidalgo 9 mil 343 pesos Campeche 9 mil 418 pesos Solo existen dos estados en el país donde los policías estatales perciben un salario base superior a los 15 mil pesos: Baja California, donde ganan 18 mil 201 pesos mensuales, y San Luis Potosí, donde perciben 15 mil 434 pesos.
ESTADOS DONDE PERCIBEN SALARIOS BASE SUPERIORES A LOS 15 MIL PESOS:
Baja California 18 mil 201 pesos y San Luis Potosí 15 mil 434 pesos.
PRESUPUESTO PARA SEGURIDAD PÚBLICA:
El presupuesto de seguridad pública a nivel estatal y municipal se integra por los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y, hasta antes del 2020, por los que se asignaban al Subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México (FORTASEG), supuestamente con base en las prioridades establecidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Es en este marco de eliminación de algunos fondos y estancamiento de otros existe una precariedad de los salarios y prestaciones. En junio de 2021, el SESNSP y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, presentaron el documento Propuesta de Salario Digno para policías, en el cual plantearon una estimación para un salario digno de los policías en México, siendo ésta de $13,639 pesos.
Los recursos no solo son insuficientes para atender las necesidades básicas de un cuerpo de policía, sino que se reducen de manera significativa, mientras la mayoría de los delitos de alto impacto continúan en ascenso o se mantienen en niveles extremadamente altos, y se incrementan las partidas presupuestales asignadas a las fuerzas armadas.
ENCARGOS QUE NO LES COMPETEN:
De acuerdo a los datos de Causa en Común. Los policías reciben distintas órdenes para realizar labores que no les corresponden. 21% de los policías encuestados por Causa en Común dijo que se les manda a hacer encargos personales de sus superiores.