El Gobierno de Jalisco presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para regular espectáculos de grupos musicales y evitar que hagan apología del delito o alusión a cualquier grupo criminal, en actos públicos o privados.
El secretario general de gobierno, Salvador Zamora Zamora, señaló que la iniciativa contempla reformar tres artículos de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal para que los ayuntamientos obliguen a los artistas a firmar una carta en la que se comprometen a no hacer apología del delito o alusión a grupos de la delincuencia organizada.
En caso de que se viole dicho convenio el municipio podrá tomar acciones legales en contra de los artistas y productores. "Para que se firme un convenio por parte de los productores, de los grupos musicales, de los productores, para evitar o para comprometerse ahí que no se va a tener este tipo de prácticas. Si esto no se da y aún se vuelve a fomentar la apología del delito en los grupos musicales, el municipio podrá tener la opción de sancionar administrativa o económicamente a través de una multa, o en su caso, si considera que hubo algún delito, dar cuenta al Ministerio Público para que tome las acciones correspondientes".
Salvador Zamora señaló que la Fiscalía del Estado seguirá con la investigación y recurrirá a acciones legales para que el grupo Los Alegres del Barranco se presente a declarar ante el agente del Ministerio Público que abrió una de investigación en su contra por apología del delito, derivado de la proyección de imágenes del líder de un grupo de la delincuencia organizada durante el concierto que ofrecieron la noche del sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
"Se va a dar seguimiento puntual a esto que para la vista de todos los mexicanos y de los jaliscienses fue, pues con toda claridad, una expresión de fomentar el crimen y fomentar la violencia sabiendo que pues en este tipo de espectáculos no se puede dar. ¿Pero van a solicitar ahora una orden de citación? Desde luego, la Fiscalía seguirá con las acciones legales y jurídicas penales contra, en este caso, quienes resulten responsables por haber hecho estas acciones en el auditorio del mes".