Hay alerta en Puebla debido a la intensa actividad del volcán Popocatépetl, autoridades federales, locales y municipales preparan una posible evacuación de la población que vive cerca a "Don Goyo", en caso de que el semáforo volcánico suba a Rojo Fase 1, así lo dijo Julio Huerta, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado. 40 municipios de Puebla, están tomando clases a distancia. Actualmente el semáforo se encuentra en Amarillo fase 3.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes dijo que el cambio en el semáforo es una señal de alerta, no de alarma, por lo que pidió a la población mantener la calma.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) federal compartió imágenes en donde se observó la constante fuerza del volcán.
De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 5 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
También se contabilizaron mil 389 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a gran amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, así como en ocasiones de expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán.
Se registraron dos explosiones moderadas, la primera ocurrió ayer a las 13:55 horas, y la segunda este lunes 22 de mayo, a las 05:33 horas.
Alistan 744 albergues por actividad del Popocatépetl
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos y China han conseguido un "progreso sustancial" al término de dos días reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.
Junto con el representante de Comercio, Jamieson Greer, elogiaron la "diligencia" con la que trabajaron el viceprimer ministro He Linfeng y el resto de la delegación china durante este fin de semana.
Adelantó que el lunes temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados de forma detallada en Washington.
Desde que Donald Trump inició la guerra arancelaria con distintos países, el arancel que Estados Unidos aplica actualmente a China es del 145% y esta tiene en vigor otro del 125%.
Un incendio forestal de gran magnitud afecta desde el pasado viernes la zona conocida como La Llorona, en el municipio de Mazamitla, y se ha extendido hasta Valle de Juárez, generando daños ecológicos significativos y una pluma contaminante que impacta a ambas demarcaciones.
Brigadistas de distintas corporaciones trabajan intensamente para contener el fuego, que hasta este domingo continúa fuera de control. En las labores participan elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil Jalisco, el Ejército Mexicano y otras instancias, quienes luchan contra un avance rápido de las llamas impulsado por los fuertes vientos y la gran cantidad de vegetación seca en la zona.
El fuego ha arrasado áreas de bosque de encino y pino, tipos de vegetación altamente inflamables en esta temporada del año.
Hasta el momento no se ha determinado la causa que originó el incendio, que representa uno de los más intensos registrados recientemente en la región sur de Jalisco. Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar acercarse a la zona afectada para no entorpecer las labores de los cuerpos de emergencia.
Tres personas perdieron la vida en accidentes de tránsito ocurridos la mañana de este domingo en diferentes puntos de la zona metropolitana de Guadalajara, incluyendo hechos en López Mateos, Periférico Sur y la autopista a Zapotlanejo.
El primer percance se registró en el cruce de Mariano Otero y López Mateos, donde un joven de entre 30 y 35 años que conducía un vehículo Mazda gris, falleció tras impactarse contra un puesto de flores. El conductor circulaba a exceso de velocidad y quedó prensado dentro de la unidad, por lo que bomberos tuvieron que intervenir para liberar el cuerpo.
El segundo caso ocurrió en Periférico Sur, a la altura de la calle Vidrio, en la colonia Parques de Santa María, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Un motociclista que transitaba en dirección de la carretera a Chapala hacia avenida Colón derrapó al intentar esquivar un árbol caído y se impactó contra el pavimento. Murió en el lugar.
Finalmente, se reportó una persona atropellada en la autopista a Zapotlanejo, a la altura de la colonia Rey Xólotl. La víctima, un hombre de entre 40 y 50 años, habría ingresado a los carriles de alta velocidad, donde fue embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.