La Fiscalía de Jalisco, en colaboración con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (COPRISJAL) inspeccionaron tres centros de rehabilitación de adicciones, encontrando varias anomalías administrativas, y en uno de ellos localizado en Zapopan se identificó a una persona que contaba con orden de aprehensión.
La primer centro inspeccionado fue en la colonia Miramar, en Zapopan, en el que se revisó la situación médica y legal de alrededor de 100 personas. Fue en este centro de rehabilitación donde se localizó a una mujer que, según los registros, contaba con orden de aprehensión por un supuesto fraude denunciado en Zacatecas.
También se identificaron algunas anomalías que deberán poner en regla con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, a fin de poder seguir proporcionando el servicio.
Personal de Fiscalía del Estado y de la COPRISJAL hicieron el exhorto a las personas encargadas de estos centros de rehabilitación de atender dichas observaciones, en aras de que tanto pacientes como sus familias cuenten con certeza y seguridad.
Los dos centros de rehabilitación restantes, uno en la colonia San Juan de Ocotán de Zapopan, y el otro en la colonia El Mante de San Pedro Tlaquepaque presentaron mínimas irregularidades, que deberán subsanar ante la COPRISJAL.
Este operativo, efectuado el martes 4 de febrero, es el segundo que realiza la Fiscalía del Estado. El primero se hizo el 31 de enero. La autoridad explicó los operativos de esta naturaleza tienen como objetivo prevenir e identificar posibles indicios de delitos, por lo que Fiscalía del Estado seguirá coordinándose con las dependencias de todos los órdenes de Gobierno para continuar con inspeccionando otros centros de rehabilitación.