La red de Megacable ha sufrido cortes intencionales, constantes, planeados y localizados en periodos muy cortos de tiempo.
Y estos cortes han ido incrementando de manera preocupante en los últimos meses. Tan solo en el mes de agosto, se tiene un registro de 90 cortes por vandalismo, en el mes de junio se reportaron 61 casos y en julio 50.
Megacable tiene evidencia de que los cortes a la fibra de telecomunicaciones de su propiedad son intencionales.
En videos se puede apreciar que un sujeto se sube al árbol y habiendo 6 fibras sólo corta la de Megacable después de más de 5 minutos arriba. En otro video se muestra que el mismo sujeto se baja del árbol y después de identificar el cable saca la pinza de la bolsa trasera y lo corta.
Entre los efectos y consecuencias que este sabotaje le ha provocado a Megacable están:
- Daños a los suscriptores, afectándolos en sus servicios esenciales de conectividad.
- Daño al nombre y prestigio de la empresa, al tener afectaciones recurrentes.
- Afectaciones serias a la red metropolitana con cortes en redes troncales y empresariales.
- En cada corte se afecta a cientos o miles de suscriptores en su servicio de Internet, Telefonía y Televisión.
De acuerdo a la empresa Megacable, es notorio que estas personas saben lo que hacen y, a pesar del alto riesgo de subir a cortar algo, lo hacen y únicamente ocasionan daños al cableado.
Cortar y afectar las telecomunicaciones es un delito federal que se sanciona con cárcel.
Código Federal Penal
Sabotaje
Artículo 140.- Se impondrá pena de dos a veinte años de prisión y multa de mil a cincuenta mil pesos, al que dañe, destruya, perjudique o ilícitamente entorpezca vías de comunicación, servicios públicos, funciones de las dependencias del Estado, organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal, órganos constitucionales autónomos o sus instalaciones; plantas siderúrgicas, eléctricas o de las industrias básicas; centros de producción o distribución de artículos de consumo necesarios de armas, municiones o implementos bélicos, con el fin de trastornar la vida económica del país o afectar su capacidad de defensa. Se aplicará pena de seis meses a cinco años de prisión y multa hasta de cinco mil pesos, al que, teniendo conocimiento de las actividades de un saboteador y de su identidad, no lo haga saber a las autoridades.
Las autoridades cuentan con la tecnología a través de los C5 y C4 del AMG para identificar a los causantes. Un seguimiento de las cámaras en los horarios y lugares ya reportados basta para encontrarlos.
Megacable espera que las autoridades federales, estatales y municipales den seguimiento a las denuncias presentadas, identifiquen y castiguen a los responsables.
Megacable es una empresa que se ha conducido siempre de manera correcta, respetando la competencia leal en el sector, lo que hace que cada día sea mejor; sin embargo, fuera de la empresa, no todos parecen actuar bajo los mismos principios y buscan beneficios a través de prácticas desleales e inclusive delictivas.
Si eres cliente de Megacable y ves este tipo de actos vandálicos a la red, grábalos, fotografíalos y envía la información al teléfono 33-3999-8018. Se mantendrá el anonimato.
#Seguridad ??¡Atención! La red de @Megacable en la Zona Metropolitana de Guadalajara ha sufrido cortes intencionales causando problemas de conexión en diversos puntos??
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) September 14, 2021
?https://t.co/9jOQ3Ez1iO
?Información https://t.co/mGwyjig33q pic.twitter.com/3mVYtHsvdd
#Seguridad ??¡Atención! La red de @Megacable en la Zona Metropolitana de Guadalajara ha sufrido cortes intencionales causando problemas de conexión en diversos puntos??
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) September 14, 2021
?https://t.co/9jOQ3Ez1iO
?Información https://t.co/mGwyjig33q pic.twitter.com/s6V4Xc0Cd8