Buscar
24 de Abril del 2025

Educación

Retiene Jalisco programas educativos pese a política federal

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
14-04-2025
  • Tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder en 2018 y su política de que el Gobierno federal acaparara la operación de los programas sociales, para evitar manoseos al recurso público, el Gobierno del Estado de Jalisco cedió el control de la mayoría de programas de índole educativo.

Los programas que conservó la entidad fueron usados en parte para golpeteo político y recriminar la operación que se daba desde la federación a la educación básica y media superior.

Si bien la federación impulsa la beca Rita Cetina o la Benito Juárez, autoridades de Jalisco solamente operan tres programas de becas para estudiantes de educación básica: la Beca Jalisco, que otorga a mil 450 pesos al año para apoyar estudiantes en condiciones de marginación, una de apoyos a hijos de militares y otra a hijos de policías, tres mil 500 pesos anuales.

Jalisco conserva programas que atienden no directamente a alumnos, sino apoyos al sistema educativo. El de mayor inversión es Recrea Enseñanza del Idioma Inglés, con una bolsa de 47 millones de pesos destinada al aprendizaje del idioma. Le sigue Recrea Escuela Para la Vida con 24 millones de pesos y se enfoca en diagnosticar y atender necesidades específicas de escuelas. La asesoría técnica para una menstruación digna recibe 13 millones de pesos. El programa STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) dispone de 11 millones de pesos. El Programa Atención Educativa a Hijos de Jornaleros Migrantes cuenta con 6.5 millones; Programa Alternativas para la Educación Preescolar otorga 5.4 millones de pesos; 5.2 millones a la Escuela para Padres y 4.2 millones de pesos para la Sociedad de Matemáticas de Alto Rendimiento. El programa Escuela y Salud cuenta con 2.5 millones de pesos.

El programa Recrea: apoyo de mochila, útiles, uniforme y calzado escolar se consolidó como la iniciativa con mayor inversión del Gobierno del Estado de Jalisco, con una bolsa de 748 millones 609 mil pesos. Este programa está dirigido a estudiantes de escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, proporcionándoles uniformes, calzado escolar, mochilas con útiles y otros materiales necesarios para su educación.

El apoyo se financia bajo un esquema de colaboración 50-50 entre el estado y los ayuntamientos. En caso que algún municipio no solicite su participación en el programa, el Gobierno del Estado tiene la facultad de ejecutarlo parcial o totalmente en dichas localidades.

Entre las críticas a los programas federales en Jalisco es que no hay certeza que el recurso en realidad combata la deserción escolar como se asegura.

"Tenemos que ver mediciones y lamentablemente no contamos con información en esas líneas, no hay evaluaciones que nos permitan verificar en qué medida las becas que se dieron inciden en que los niños efectivamente ese dinero lo utilizan para ir a la escuela, para estar mejor alimentados, para tener acceso a materiales", expresó Itzia Gollás, Mexicanos Primero capítulo Jalisco

Autoridades educativas consideran que antes que los apoyos económicos no son lo único que necesitan estudiantes para seguir acudiendo a las aulas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias