Esta noche el secretario de Gobernación Adán Augusto López llegó a Jalisco procedente de Chihuahua, donde se reunió con diputados locales y arribó a Palacio de Gobierno acompañado por el coordinador de la bancada de Morena, José María Martínez y por Carlos Lomelí, regidor morenista en Guadalajara.
Poco despues de las 7:00 pm el secretario de Gobernación, participó en un ejercicio de parlamento abierto para dialogar sobre la iniciativa de ampliar el tiempo de permanencia del Ejército en las calles, el secretario de Gobernación.
También se reunió con el gobernador Enrique Alfaro con quien dialogó durante un recorrido por el Palacio de Gobierno del estado, previo al encuentro con diputadas y diputados del Congreso del Estado.
En tema de seguridad el Secretario dijo que la situación en el estado es complicado "La situación de seguridad en Jalisco es complicada y se debe atender entre los tres niveles de gobierno"
Mencionó que la estrategia estatal en el tema de desaparecidos no ha sido fallida y es necesario el apoyo de todos. "Ni modo que Alfaro se haya inventado la inseguridad, esto no surge por generación espontánea, esto es una herencia de varias administraciones, ahora se nos olvida el pasado, ya llevamos cuatro años, pero Jalisco, al igual que el país lleva 60 años de abandono, el país estaba en pedazos y se estaba reconstruyendo."
López Hernández señaló que seguirá visitando los Congresos locales, a pesar de que con la ratificación de 20 Poderes Legislativos estatales la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la reforma que permitirá a las Fuerzas Armadas permanecer hasta 2028 haciendo labores de seguridad pública.
En el marco de la visita del secretario federal, protestaron frente al Congreso ex braceros y empleados del Consejo de la Judicatura del Estado, entre otros grupos.
El Secretario de Gobernación Adán Augusto López, reconoció este martes la reducción de delitos en Jalisco, entre ellos, los feminicidios, debido a la estrategia de seguridad que implementa el gobierno del estado en los 125 municipios, en coordinación con policías municipales y las fuerzas armadas de México al pasar de los primeros lugares en la incidencia delictiva en 2018 a ocupar hoy una posición alejada de las primeras posiciones que se tenía al inicio de la administración. "Jalisco en 2018 estaba entre el lugar 6 y el lugar 8 en cuanto a incidencia delictiva general, hoy está en el lugar número 18 y todos los indicadores nos dicen que, si se continúa trabajando con profesionalismo, con altura de miras, coordinados los tres ejes de gobierno, seguramente va a continuar mejorando Jalisco en el ranking nacional. Había delitos en los cuales Jalisco, en el 2018, ocupaba el primer lugar o el segundo lugar nacional y ahora si mal no recuerdo está en el lugar 13 o 14 en los delitos más complicados", sostuvo López Hernández.
El secretario también dijo que son tiempos de trabajar unidos, dirimir diferencias y ver hacia adelante por el bien del país. Reconoció la importancia que tiene Jalisco a nivel nacional.
El titular de Gobernación, exhortó a las y los legisladores locales a votar la reforma constitucional en materia de seguridad con conciencia, pues más del 80 por ciento de la población acepta la tarea de las Fuerzas Armadas.