Por lo menos siete jóvenes de entre 18 y 20 años perdieron la vida tras el incendio de una clínica de rehabilitación clandestina en Ecuador.
De acuerdo a los reportes preliminares del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), por lo menos siete personas murieron tras registrarse un incendio en una vivienda de dos pisos, la cual funcionaba como una clínica de rehabilitación clandestina en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
El hecho se registró la tarde del martes en donde tres unidades de combate contra incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) acudieron al llamado para sofocar las llamas, encontrando a las siete personas ya sin vida en dos habitaciones del inmueble.
Según el SNGRE las víctimas eran jóvenes de sexo masculino, de entre 18 y 20 años, que eran tratados por problemas de adicciones. Además de que la conflagración también dejó varios heridos, cifra que hasta el momento no se ha dado a conocer por parte de las autoridades.
CLÍNICA CLANDESTINA
Este miércoles, el cuerpo de Bomberos informó que tras el peritaje correspondiente al inmueble, el sitio funcionaba como una clínica de rehabilitación y "no contaba con documentos habilitantes" del Municipio de Guayaquil ni del BCBG.
Una vez que se realizaron las evaluaciones a la estructura, el local fue clausurado, detalló el BCBG. "Recordamos a la ciudadanía que denunciar este tipo de instalaciones clandestinas a tiempo, salva vidas", dijo la institución.
Tres unidades de combate contra incendios y dos ambulancias de @bomberosgye trabajaron en el incendio en un inmueble de dos pisos en la Q y la 17. Al llegar, el personal bomberil, constató que habían 7 personas sin vida en dos habitaciones. @PoliciaEcuador realiza el peritaje. pic.twitter.com/67Hf9l9VQX
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) March 2, 2022
En conjunto con @alcaldiagye y @PoliciaEcuador, @BomberosGYE realizó el peritaje en el inmueble, ubicado en la Q y la 17, donde el día de ayer se suscitó un incendio. El sitio, que aparentemente era una fundación, no contaba con documentos habilitantes del Municipio ni del BCBG. pic.twitter.com/ZskTHneX5g
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) March 2, 2022