Con incertidumbre adultos mayores y personas con discapacidad, continúan a la espera de información sobre cuándo recibirán el beneficio de los Bienevales, programa que desde el 31 de Diciembre ya no se acepta en unidades del transporte público.
Son decenas de personas de la tercera edad quienes día a día acuden a alguno de los módulos para recibir información con la esperanza de que sea pronto pues ya golpea sus bolsillos.
"Yo vine hace ocho días, desde las seis de la mañana fui la segunda persona y me dijeron que ahora, me van a estar Bienevales y ahora me dicen que no va a ver Bienevales hasta los últimos de Enero, si me habían dicho que iba a empezar ahora" - Martha / Beneficiaria de Bienevales
A raíz de que no hay Bienevales, la otras alternativa para los afectados son los transvales de la tercera edad, pero para sorpresa de los adultos mayores, su vuelta, su traslado y tiempo fue en vano pues estos están agotados.
" Como voy a creer que nos traigan para arriba y para abajo, estamos compramos transvales sin necesidad, por qué tenemos nuestras tarjetas para los Bienevales" - Juanita / Afectada por transvales
"Que haya transvales de pérdida para poder pagar 3.5, los que no pueden pagar o que no les dan Bienevales, que por favor vean que no tenemos lo suficiente, no ganamos lo suficiente para pagar 7 pesos que por favor se pongan las pilas" - Magdalena / Afectada por Transvales
Para el programa Bienevales la convocatoria que iniciaría esta quincena está programada, comenzar en dos días mas, en los varios módulos del Área Metropolitana, mientras que para adquirir los transvales de la tercera edad, aún no hay fecha definitiva.
Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6% este viernes en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense Donald Trump, a quien el Gobierno chino respondió hoy con una represalia equivalente
Al cierre de la jornada, el S&P 500 perdió un 5.97%, el Nasdaq un 5.82% y el Dow Jones de Industriales un 5.5% tras último tramo de operaciones altamente volátil por el temor a que se desate una guerra comercial y que esta provoque una recesión.
La volatilidad se disparó hasta un 50% en la plaza estadounidense, que registró su peor jornada bursátil desde el año 2020, marcado por la pandemia de la covid-19, al superar las ya abultadas pérdidas de la víspera.
En estos dos últimos días de reacción a los aranceles, Wall Street ha perdido unos 6.4 billones de dólares de valor, un récord, según The Wall Street Journal, y la cifra ronda los 10 billones desde la investidura de Trump.
En el conjunto de la semana, el Nasdaq recorta un 10%, el S&P 500 un 9% y el Dow un 7.9%.
Todos los sectores corporativos cerraron hoy en rojo, y las mayores pérdidas recayeron en las empresas de energía (-8.7%), financieras (-7.4%) y tecnológicas (-6.3%).
Por empresas, destacaron los retrocesos de las energéticas ConocoPhillips (-9.5%) y Chevron (-8.3%); las tecnológicas Nvidia (-7.4%) y Tesla (-10.4%); o las financieras JPMorgan (-7.5%) o Citigroup (-8.1%).
Terremoto arancelario
Trump anunció el miércoles un arancel global del 10% que entrará en vigor en las próximas horas y unas tasas superiores para grandes socios comerciales como la Unión Europea y China, aunque ayer jueves expresó disposición a negociar si los afectados le ofrecían algo "fenomenal".
No obstante, China anunció hoy que impondrá aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses -el mismo gravamen que le impone EE.UU.- a partir del 10 de abril, además de sancionar a empresas estadounidenses y limitar las exportaciones de tierras raras.
No pareció ayudar que en los últimos minutos de la sesión, Trump escribiera en su red Truth Social "¡SOLO LOS DÉBILES FRACASARÁN!", tras acusar antes a China de equivocarse al "entrar en pánico".
El mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó hoy las posibilidades de una recesión global del 40% al 60% debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles
Mientras, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que los aranceles conllevarán una mayor inflación, que amenaza con ser persistente, y un menor crecimiento económico, además de recalcar que hay demasiada incertidumbre para hablar de bajadas de los tipos de interés.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 7.41% y se situó en 61.99 dólares el barril, su precio más bajo desde 2021, por el toma y daca arancelario entre EE.UU. y China, el aumento inesperado de bombeo de la OPEP+ y el temor a una recesión.
En otros mercados, el bono del Tesoro a 10 años bajó al 4.017%, el oro cedió a 3.057 dólares la onza, el dólar se fortaleció frente al euro, con un tipo del 1.0944, y el bitcóin subió un 1%, hasta 83.994 dólares.
El pasado sábado 15 de marzo, a las 23:00 horas, inició la rehabilitación integral de la avenida Camino Real a Colima, una vía clave para la movilidad en el sur del área metropolitana de Guadalajara. Desde la avenida Adolfo López Mateos Sur hasta el anillo Periférico a la altura de San Agustín, beneficiando a los municipios de Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
El proyecto, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), contempla tres etapas constructivas. En la primera fase, los trabajos se concentrarán en el lado poniente de la avenida, donde se renovarán las redes hidrosanitarias, se colocará pavimento de concreto hidráulico, se modernizará el alumbrado público y se instalará nueva vegetación y señalización. Son en total cinco frentes de obra, desde Periférico hasta San Agustín.
Habla al respecto el secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno. "Son aproximadamente 11.28 kilómetros desde periférico hasta entroncar con López Mateos, lo que están viendo se abrieron los primeros dos carriles, se está realizando la sustitución de todas las redes hidrosanitarias, empezamos con el drenaje, se llevan aproximadamente mil 300 metros ya colocados, estamos trabajando las 24 horas".
Por su parte, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco califica como satisfactoria la rehabilitación, señalan que el tiempo proyectado para su culmen es el adecuado. La autoridad informó que se prevé una duración de 10 meses.
"Tenemos que entender que son procesos constructivos que van escalonados, es decir, no podemos tener un mundo de gente donde está trabajando la maquinaria porque a fin de cuentas primero vienen obras que son preliminares, luego vienen las excavaciones, no por el hecho de que se vea más gente se va a terminar más rápido", explica Mirna Aideé Avilés, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco.
Ciudadanos de la zona señalan que dicha rehabilitación avanza todo el día."Muchas, muchas tienen máquinas muy sofisticadas, van rápido, nos va a dar más movimiento, más plusvalía a nuestras propiedades y más comodidad", dijo Ricardo.
"Fíjese que no los había visto trabajar de noche, nada más en el día, pero van bien, mucha maquinaria, mucha gente", expresó Daniel.
"Cámaras y micrófonos de Meganoticias hicimos el recorrido por toda esta arteria en donde se está realizando esta obra y hemos contabilizado 38 máquinas que se encargan de realizan dichos trabajos".
La inversión en esta vialidad alterna a López Mateos ascenderá a mil 980 millones de pesos. "Dentro de tres meses estos carriles tienen que estar terminados totalmente en concreto, vamos escalonando para que el tráfico empiece a tener contacto con la nueva superficie de rodamiento", aseguró el funcionario.
"Será una ruta alterna de desfogue de primer mundo, no es una vialidad para salir al paso, es una vialidad que estamos visualizando a más de 30 años porque entendemos la complejidad que tiene la movilidad en esta zona sur de la ciudad", aseveró el mandatario estatal, Pablo Lemus Navarro.
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que en unas dos semanas aproximadamente deberán presentarse a declarar ante el Agente del Ministerio Público el grupo musical Los Alegres del Barranco y su productor, para que expliquen el el motivo de la proyección de imágenes de líder de un grupo delictivo durante el concierto que ofrecieron el pasado sábado por la noche en el auditorio Telmex.
El mandatario estatal señaló que también deberán aclarar cuál es su relación con dicho grupo delictivo. "Para citar tanto al productor del concierto que se realizó allá en el auditorio, Telmex, como a los propios cantantes, para saber por qué hicieron esto, para poderlos interrogar cuáles fueron sus motivos, qué relaciones tienen con los grupos delincuenciales a los cuales, pues, exaltaron en este concierto. Si no me equivoco, las comparecencias serán en un par de semanas más".
El gobernador también informó que pidió a los alcaldes de Zapopan y Tepatitlán que hagan firmar una carta compromiso al cantante Alfredito Olivas para que no difunda actos que insisten a la violencia o que hagan apología del delito durante sus conciertos que ofrecerán en la explanada del estadio Akron este viernes 4 de abril, y en las fiestas de Tepatitlán el próximo primero de mayo, respectivamente.