El pasado viernes 4 de octubre, se registró un incendio que causó alarma en la Plaza Cordilleras ubicada en el cruce de la avenida Patria y Clouthier. Las llamas consumían la tienda City Club. Este incendió ocurrió a menos de una semana del que consumió el Walmart de Glorias del Colli, en Zapopan.
En esta ocasión, el siniestro ocurrió cerca de las 21:00 horas, los primeros en llegar al lugar del desastre fueron bomberos de Zapopan, quienes comenzaron a luchar contra las llamas, sin embargo, la magnitud del incendio los orilló a pedir refuerzos.
Cuando comenzó el fuego, empleados y clientes del establecimiento salieron a toda prisa, mientras que las llamas se propagaban rápidamente, según se aprecia en varios videos grabados por los mismos clientes y empleados que fueron difundidos en las redes sociales. En un video se observa a las personas que salen corriendo del establecimiento para ponerse a salvo de las llamas que alcanzaron una altura de más de 15 metros. "¡Vámonos, otra vez, a qué le ayudo! Chequen los baños, tranquila señora, ya estamos afuera"
Durante el combate al fuego se registraron varias explosiones dentro de la tienda a consecuencia de los materiales inflamables que se encontraban en el interior. Posteriormente rescatistas de Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque, El Salto y de la Unidad Estatal de Protección Civil se sumaron al combate al fuego. En total 145 bomberos y paramédicos tanto de la Cruz Verde como de la Cruz Roja trabajaron en la conflagración, en el lugar no se reportaron personas lesionadas "No tenemos reporte todavía de lesionados, afortunadamente. Parece ser que también evacuaron oportunamente. Tenemos aproximadamente unas seis líneas de lo que es la empresa trabajando. Parece ser que la brigada hizo su función, pero lamentablemente creo que no lo pudieron contener". detalló Victor Hugo Roldán, director de Protección Civil y Bomberos del Estado.
Protección Civil y Bomberos del Estado confirmó que el fuego fue controlado a las 3:15 horas del sábado 5 de octubre. Cámaras y micrófonos de Meganoticias, visitaron el lugar del siniestro donde continuaron los trabajos de enfriamiento. "Precisamente en este lugar todavía se encuentra las labores de enfriamiento, se puede observar parte del humo que guarda este establecimiento, y por ello se ven algunos boquetes que se abrieron por parte de Protección Civil para que el humo pueda salir lo más pronto posible".
Trabajadores de la tienda que acudieron al día siguiente se negaron a dar declaración alguna, sin embargo, empleados de otros negocios de la plaza compartieron que fueron notificados por parte de la autoridad que no podían laborar. "Nos habían mencionado que las áreas acordonadas eran las que no podían operar, ya que quedaban residuos y mucho humo y que por eso era que no podíamos abrir", dijo Paola.
"No nos dejaban abrir, todo estaba acordonado, y ya ahorita vino protección civil, nos dijo que nosotros ya estábamos seguros y que ya dependencia de nosotros si podíamos abrir o no", comentó Miriam
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, explicó que se investigará el siniestro, fue cuestionado sobre si es una coincidencia que en tan poco tiempo dos tiendas se incendiaron "cualquier suceso de esta naturaleza se tiene que investigar para poder descartar que haya otra cosa detrás dé. Ojalá que sea solo un accidente, pero lo voy a checar".
Lo que es un hecho es que los incendios de la última semana en los dos supermercados han provocado entre la población cualquier cantidad de hipótesis, una de ellas es la similitud en que ambos iniciaron en la zona de colchones y blancos. Por lo pronto este lunes la tienda City Club de plaza Cordilleras permanece totalmente acordonada.
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
Luego de las mesas de diálogo que ha mantenido el Gobierno de Guadalajara con comerciantes informales del Parque Revolución, un grupo de 150 vendedores aceptaron su reubicación en el Tianguis Cultural, con lo que a partir de este sábado pudieron retomar su actividad comercial, confirmó ó el secretario general del ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo.
Se trata de los vendedores que entregaron sus padrones al municipio para dar continuidad al proceso trazado desde hace una semana, en el que, se ofrecieron una serie de alternativas a los comerciantes que se instalaban en el Parque Revolución.
El acuerdo se alcanzó con el 60 por ciento de 46 líderes de los vendedores que se instalaban en el Parque Rojo
"El día de hoy instalamos a más de 150 comerciantes donde ya desde muy temprana ahora están ofreciendo sus productos y teniendo pues ventas, este que es el la motivación pues de de estas charlas que hemos tenido con ellos. Quiero comentar también que es producto de que varios de los liderazgos que representan a los comerciantes del Parque Rojo, nos pasaron listados previos y en función de eso hemos estado teniendo el acomodo, el acercamiento y la coordinación perfecta con ellos", expresó el secretario general del Ayuntamiento.
El Gobierno municipal realiza obras de mantenimiento y conservación del Parque Revolución, que forman parte del paquete de intervenciones previstas de cara al Mundial 2026 y al FIFA Fan Festival.
Esta mañana por segundo fin de semana consecutivo, se manifestaron comerciantes que fueron retirados del Parque Revolución conocido como Parque Rojo por las obras de remodelación por parte del ayuntamiento de Guadalajara.
A manera de protesta instalaron sus puestos sobre la Av. Vallarta exigiendo se les deje trabajar en el sitio. "Somos comerciantes, no somos delincuentes", fueron algunas consignas que gritaban ante la presencia de policías municipales.
Las manifestaciones responden al desalojo generado por el cierre del parque, que cumple dos semanas, debido a obras de remodelación rumbo al FIFA Fan Festival del Mundial 2026.
Insisten que el espacio ofrecido por la autoridad como alternativa para vender sus productos no cubre las necesidades de los aproximadamente 2 mil comerciantes que solían ocupar distintas secciones del parque.
Cabe mencionar que los comerciantes habitualmente se instalaban los sábados para vender sus productos. Insisten que continuarán instalándose sobre la calle Juárez los sábados, de forma pacífica y en señal de protesta. La organización Ojo Rojo Parque Rojo y el Frente Feminista de Jalisco respaldan estas acciones.
Sin embargo alrededor de 120 tianguistas qué se instalaban en el Parque Rojo, aceptaron la reubicación en el Tianguis Cultural y comenzaron a trabajar esta mañana en la zona.
Oficiales de vialidad mantienen cortes a la circulación ante la protesta en los siguientes puntos.