La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del acuerdo publicado en mayo por la Secretaría de Energía que imponía nuevos cobros y trámites para proyectos renovables de generación de electricidad, festejó en redes sociales el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
"La Comisión Federal de Competencia Económica presentó una controversia constitucional en contra del acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional. Hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió sus efectos y esa es una gran noticia para México", informó el mandatario en su cuenta de Facebook.
Este acuerdo, ahora suspendido, establecía nuevos trámites a proyectos renovables de generación de electricidad, lo que incrementa los costos y desincentiva que empresas inviertan en el país y especialmente en Jalisco para aprovechar la fuerza del sol o del viento, advirtió en entrevista, el titular de la Agencia Estatal de Energía, Bernardo Macklis Petrini, quien explica las implicaciones.
"Vas a tener que pedir un permiso de confiabilidad, que antes no te lo exigía, ahora, con este nuevo acuerdo, ya te lo va a exigir, hay otros mecanismos, por ejemplo, servicios conexos ¿qué implica esta nueva modalidad? implica que los proyectos de energías renovables les van a cobrar como un tipo respaldo; sí desincentiva porque te va a hacer más caros los proyectos de energía renovable, no es un rotundo no, pero sí son una serie de acciones que van a complicar", señaló.
Macklis Petrini advierte que no hay claridad de cómo y cuándo se aplicarían los nuevos trámites y cobros, lo que incrementa la incertidumbre para las inversiones, justo en un momento de dificultad económica mundial por la pandemia.
Según información oficial, la Comisión Reguladora de Energía ha dado permisos a 24 proyectos en Jalisco para generar energía solar o con el viento, tres de los cuales estaban programados para arrancar este año y ahora están en riesgo.
Se trata de tres parques fotovoltaicos en los municipios de Degollado, Lagos de Moreno y Ojuelos de Jalisco, que de concretarse, en conjunto tendrían la capacidad de producir 2 mil 238 Gigawatts de energía al año, más del 10 por ciento de la demanda de electricidad que hay en el estado.
Pero estos cambios de política energética afectarán también a futuros proyectos renovables por más de 300 millones de dólares en Jalisco, advierte el director del Congreso Internacional de Energía, Sergio Alcalde.
"Hay muchos otros proyectos que suman los 300 millones de dólares, que están en proceso, que todavía no tienen licencia de pruebas preparativas y esos son los que de alguna manera nos preocupan porque en un futuro ellos también van a tener complicaciones para hacer las pruebas para incorporarse al sistema y desconocemos qué nuevas medidas, porque todos los días sacan disparates los funcionarios públicos de Sener", advierte Alcalde.
Pero un proyecto que no se verá afectado y está a punto de arrancar al cien por ciento es la termoeléctrica "Tierra Mojada" en Zapotlanejo. La planta, construida por la empresa transnacional Fisterra, funciona con gas y tendrá la capacidad de producir una tercera parte de la electricidad que consume Jalisco.
"Como es gas natural, es un ciclo combinado y genera de manera constante, es un proyecto que prácticamente la energía va para CFE, lo único que les puede pedir CFE es que bajen su perfil de generación, cuánto están generando, pero no los desconectan de las pruebas o del mercado como los proyectos de energía renovable", Aclara Bernardo Macklis.
Pero una de las consecuencias de la instalación de la termoeléctrica es la contaminación que genera al quemar el gas natural, que según información del Gobierno de Jalisco representará la décima parte de las emisiones de efecto invernadero de todo el estado.
Y para los vecinos que viven a un kilómetro a la redonda, en localidades de Zapotlanejo como Cuchillas, el ruido y movimiento que genera la planta, aún en su etapa de pruebas, es molesto.
"Pues ahorita no sabemos si está prendida o está apagada, lo que sí le digo es que sí hay veces que sí molesta el ruidito", señaló Florentino Gutiérrez, vecino del pueblo de Cuchillas de toda la vida.
"Nos dijeron que iba a ser poco tiempo eso, pero seguimos viendo que sigue saliendo humo, tronando, haciendo ruido, y seguramente todavía no termina de limpiarse, o quién sabe qué será, pero a veces que sí nos ofende", dice Raquel de la Torre, quien puede ver la planta eléctrica con sólo salir al patio de su casa.
Meganoticias buscó a Fisterra para tener su postura sobre el acuerdo de la Sener y saber cuándo arrancarán operaciones al cien por ciento, pero la empresa decidió no hacer declaraciones o comentarios al respecto.
PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN JALISCO PARA 2020
La noche de este domingo, Yesenia Lara Gutierrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, al sur del estado, fue atacada a tiros cuando realizaba su recorrido de campaña.
De acuerdo a testigos, se reportan al menos siete lesionados más de manera preliminar.
Cabe destacar que sujetos desconocidos dispararon contra el contingente, provocando la muerte de al menos tres personas, entre ellos la aspirante morenista.
Lara Gutiérrez era viuda del exregidor Enrique Argüelles, quien también fue asesinado en noviembre de 2022, en circunstancias igualmente violentas.
Hasta el momento, las autoridades brindado información al respecto.
Un incendio de grandes proporciones se registró la tarde de este domingo en una fábrica de muebles ubicada en el cruce de Camino a La Calerilla y la calle Eucalipto, en la colonia La Gigantera, en San Pedro Tlaquepaque.
El siniestro, que generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, se originó en dos chatarreras contiguas a la bodega. Según los primeros reportes, la presencia de maleza y piezas automotrices plásticas en el lugar favoreció la rápida propagación del fuego hacia una bodega de muebles aledaña.
#ÚltimaHora #TómaloEnCuenta ???????Tómalo en cuenta, pues se registra un voraz incendio en un lote baldío ubicado sobre Camino a la calerilla y Pedro Moreno de la colonia La Gigantera, en #Tlaquepaque. Unidades de energía en camino ???????
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) May 11, 2025
?https://t.co/9jOQ3Ez1iO pic.twitter.com/SP9RJKYIWw
La fábrica se encontraba desocupada al momento del incidente por ser día domingo, sin embargo, se reportan pérdidas significativas de mercancía en el interior del inmueble. En las labores de combate participan elementos de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, así como de los municipios de Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan. Las autoridades mantienen trabajos intensivos para lograr el control total del incendio.
??????? Desde diferentes puntos de la ciudad se observa el aparatoso #incendio de un lote baldío , donde se almacenaban llantas y diverso material inflamable, ubicado sobre Camino a la calerilla y Pedro Moreno, Col. La Gigantera, en #Tlaquepaque ???????
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) May 11, 2025
?https://t.co/9jOQ3Ez1iO pic.twitter.com/mbq7EGJRLK
Debido a los materiales combustibles presentes en la bodega, como plásticos y madera, y ante el riesgo de toxicidad en el aire, la Secretaría de Medio Ambiente activó una alerta atmosférica preventiva para la zona afectada.
??????? Un incendio de grandes proporciones se registró la tarde de este domingo en una fábrica de muebles ubicada en el cruce de Camino a La Calerilla y la calle Eucalipto, en la colonia La Gigantera, en Tlaquepaque ???????
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) May 12, 2025
?Información https://t.co/J2aR0UP8hS pic.twitter.com/CZBcgagA0R
Un incendio registrado la tarde de este domingo en un domicilio de la colonia Niños Héroes, en Guadalajara, dejó como saldo un hombre con quemaduras de consideración y la evacuación de un canino que permanecía atrapado dentro del inmueble.
El siniestro ocurrió en el cruce de las calles Jamaica y Agustín Melgar, donde elementos de Bomberos de Guadalajara atendieron el llamado de emergencia. De acuerdo con el teniente Gabriel Ruiz, al llegar al sitio se confirmó que se trataba de una casa tipo dúplex, cuya planta baja era utilizada como taller de carpintería.
El fuego se originó en un patio de aproximadamente cuatro metros por cuatro, donde un cilindro de gas resultó dañado en la válvula, lo que ocasionó la fuga y posterior combustión del contenido. Las llamas se propagaron hacia el área del taller, afectando material inflamable y mobiliario.
Durante el incidente, un hombre de aproximadamente 60 años resultó con quemaduras de segundo grado en el 40% de su cuerpo y fue trasladado para recibir atención médica. Asimismo, una mujer resultó con afectaciones menores tras intentar auxiliar al perro de la familia.
El personal de Bomberos logró rescatar con vida a una perrita de raza mediana llamada "Coqueta", que se había ocultado entre un sillón y un ropero. La mascota fue localizada y resguardada tras la intervención de los elementos, quienes también controlaron las llamas que seguían activas en el cilindro mediante el enfriamiento con agua. La zona fue asegurada con alrededor de 90 elementos desplegados en tareas preventivas.