Buscar
07 de Abril del 2025
Clima

Suspenden clases en Quintana Roo por huracán "Milton"

Suspenden clases en Quintana Roo por huracán

Mañana martes 8 de octubre estarán suspendidas las clases en todas escuelas públicas y privadas de los municipios de Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, en Quintana Roo, debido a la proximidad del huracán Milton, de categoría 5. 

"Todas y todos en casa, a partir de las 10:00 pm en dichos municipios", pidió la gobernadora Mara Lezama.  

También dio a conocer los refugios y aseguró que el estado se encuentra aún en Alerta Naranja.

Aplican Ley seca

A partir de las 21:00 horas de este lunes habrá ley seca en la zona norte de Quintana Roo. Queda suspendida la venta de bebidas alcohólicas a partir de dicha hora en los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel.

¿Qué significa la alerta naranja en un huracán?

Se activa cuando el ciclón está entre 36 y 6 horas de impactar. El peligro es alto.






Noticias Destacadas

Durango

Confirman caso de influenza aviar, autoridades trabajan en zona cero

Confirman caso de influenza aviar, autoridades trabajan en zona cero
Por: Raúl Pérez
Durango
07-04-2025

El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría de Salud, confirmó este sábado un caso de influenza aviar tipo H5N1 en una niña de tres años residente del municipio de Gómez Palacio. La menor ya recibe atención médica y, según el comunicado oficial, sus padres han sido evaluados y resultaron negativos al contagio, lo que representa un dato alentador dentro del panorama sanitario.

De acuerdo con el boletín difundido por el Gobierno del Estado, desde el primer momento se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica establecidos por el Gobierno Federal, en coordinación con autoridades sanitarias estatales y municipales. La reacción inmediata incluyó la colaboración total con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), el cual contempla visitas técnicas, supervisiones en campo, rastreo de contactos, toma de muestras, y la instalación de un cerco epidemiológico en la zona.

Además, se han intensificado las acciones de monitoreo sanitario de aves, como parte de las medidas para prevenir una posible propagación del virus. Personal especializado tanto del nivel estatal como federal se encuentra actualmente trabajando en la zona afectada, implementando estrictas normas de bioseguridad y control del brote.

El Gobierno del Estado subrayó que la situación está siendo abordada con seriedad, responsabilidad y bajo los más altos protocolos sanitarios. La principal prioridad, aseguraron, es proteger la salud de la población.

Finalmente, la Secretaría de Salud exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a evitar difundir rumores o información no verificada, con el fin de preservar la calma social y garantizar un manejo responsable de la situación.

Este es el primer caso confirmado en humanos en lo que va del año en la entidad, y las autoridades continúan en alerta para contener cualquier posible riesgo de transmisión.



NACIONAL

SSP revisa Comisaría de Seguridad Pública de Tala

SSP revisa Comisaría de Seguridad Pública de Tala
Por: Román Ortega
Guadalajara
07-04-2025

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado inició este lunes con una revisión administrativa a la Comisaría de Seguridad Pública de Tala.


El titular de la dependencia estatal, Juan Pablo Hernández, señaló que están verificando que todos los oficiales cuenten con sus exámenes de control y confianza aprobados y vigentes.  Agregó que también se está haciendo una revisión al armamento y a la licencia colectiva para la portación de armas de fuego.

 "En este momento se está llevando a cabo la revisión del armamento de la licencia oficial colectiva. La semana pasada fuimos a Teuchitlán, ahorita estamos en Tala y así vamos a estar yendo a varias comisarías, la intención es pues revisar las 125 comisarías este año y obviamente por cuestiones de agenda de seguridad estaremos yendo en diferentes momentos pero todas las policías serán revisadas de manera administrativa en lo que tiene que ver con sus exámenes de control y confianza de los policías, su armamento que esté en regla, verificar que no tengan algún otro tipo de armas en sus armerías."

Recordó que las semana pasada se hizo esta misma revisión en la Comisaría de Seguridad Pública de Teuchitlán, sin que se detectaran irregularidades.  Agregó que estas revisiones se estarán haciendo en las comisarías de seguridad de los 125 municipios de la entidad. Indicó que todas y cada una de las revisiones serán de forma sorpresiva.

"Se van a calendarizar para que estén acudiendo los elementos a los exámenes. Si les avisamos acomodan todo en regla, la intención es que tengan todo en regla por convicción y porque así lo marca la propia Ley".

Detalló que estas inspecciones se hacen en conjunto con el personal del Ejército Mexicano.


NACIONAL

Presentarán una iniciativa para reformar el SIAPA

Presentarán una iniciativa para reformar el SIAPA
Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
07-04-2025

El grupo parlamentario de Hagamos en el Congreso de Jalisco presentará una iniciativa que busca transformar el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), ante lo que califican como deficiencias operativas, técnicas y administrativas que arrastra el organismo desde hace varios años.


De acuerdo con la bancada, el SIAPA enfrenta un déficit financiero derivado del costo del suministro de agua, pero además, señalan una baja eficiencia global atribuida a decisiones inadecuadas y a una gestión que ha privilegiado criterios políticos sobre capacidades técnicas.

La propuesta legislativa contempla, en primer lugar, mejorar la eficiencia comercial del organismo, es decir, la relación entre lo que se factura y lo que realmente se cobra. También busca aumentar la eficiencia física del sistema, reduciendo las pérdidas de agua entre lo que se extrae y lo que finalmente se entrega a los usuarios. 

Asimismo, la iniciativa propone el lanzamiento de una campaña ciudadana para disminuir los promedios de consumo de agua,. Otro de los ejes es asegurar la calidad del agua mediante análisis aleatorios que permitan verificar las condiciones físico-químicas y bacteriológicas del agua suministrada. También se plantea atender con prontitud y transparencia las quejas ciudadanas sobre olor, color o sabor del agua.

La propuesta incluye la implementación de un programa de revisión de perfiles del personal con el fin de identificar y corregir la asignación de cargos técnicos a personas que no cumplan con los requisitos mínimos de formación y experiencia.

Finalmente, la bancada advierte que cualquier incremento en las tarifas del agua debe observar los procedimientos legales establecidos en las Constituciones federal y estatal, así como en la legislación local. En este sentido, señalan que la propuesta tarifaria elaborada por la Comisión Tarifaria y enviada por la Dirección General del SIAPA no puede sustituir la facultad constitucional de los ayuntamientos para aprobar las tarifas. 



Más de Meganoticias