El Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón informó mediante un hilo en su cuenta de X, que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ha recibido más de 2,600 impugnaciones sobre la reforma electoral, muchas relacionadas con irregularidades en la selección de candidatos a jueces.
También dijo que la mayoría en el pleno desechó más de 500 juicios de aspirantes que aseguraron ser afectados por alguno de estos motivos y decidió no entrar al estudio de fondo, ya que aseguró que incluso si tenían razón y sus derechos habían sido transgredidos, existía una imposibilidad jurídica y material para repararlos o, en términos jurídicos, "inviabilidad de efectos".
Explicó que dadas las condiciones en las que se aprobó la reforma, en la fase de selección de candidaturas, esa litigiosidad se acentuó debido a irregularidades graves como:
- Personas aspirantes calificadas como idóneas que no fueron incluidas en las listas de insaculación.
- Personas que resultaron nombradas en la insaculación y no fueron incorporadas en las listas enviadas al INE.
- Personas que no fueron seleccionadas ni por nombre ni insaculación, no obstante, su nombre apareció en la lista registrada para las boletas.
- Personas que aparecen postuladas a dos cargos.
- Comités que listaron a un solo perfil para contender en la elección.