The Mystery Man, ofrece un acercamiento espiritual, humano y científico al hombre de la Sábana Santa, Jesucristo. Se trata de una exposición que después de su paso por España e Italia, arribó por primera vez al Continente Americano.
Álvaro Blanco, curador español de la exposición presenta 18 años de investigación y trabajo sobre la Sábana Santa en su exposición "The Mystery Man", que llega a la Ciudad, en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). "Es la conclusión de todos los estudios concentrados en una obra de calidad hiperrealista que refleja todo lo que sucede en la sábana santa".
La famosa figura hiperrealista del hombre que cubrió la Sábana Santa, que causó revuelo internacional desde su presentación en 2022, y siete salas monotemáticas de esta exposición, estarán abiertas al público hasta el 30 de marzo, ofreciendo un acercamiento inolvidable y una ventana científica al misterio de la también llamada Síndone de Turín.
"Esta exposición es un viaje a través de la historia, la exposición va acompañando la historia de la sábana santa con diferentes piezas arqueológicas que van enseñando y mostrando esta historia".
The Mystery Man va más allá al combinar ciencia forense, arte, historia y arqueología, derivada de 15 años de investigación. Contará con siete salas, distribuidas en 600 metros cuadrados, donde los asistentes podrán explorar, a través de un audio guía, la personalidad histórica de Jesucristo mediante códices, monedas y objetos, en su mayoría originales de la época, recopilados a lo largo de extensos estudios.
El recorrido culmina con la impactante réplica hiperrealista del cuerpo del hombre envuelto en la Sábana Santa, despojada de cualquier interpretación artística, permitiendo un acercamiento sin precedentes. Esta representación incluye detalles de las heridas documentadas en la tela, mostrando con precisión científica la tortura sufrida por Jesús.
"Es la pieza principal, es la primera imagen hiperrealista del cuerpo que hay en la sábana santa representado en calidad hiperrealista, es una técnica realmente nueva, que permite ver con detalle prácticamente a un ser humano y esto ha sido aplicado a la sábana santa donde lo que se muestra no solo es el cuerpo el comportamiento de las heridas, el comportamiento de la posición, el comportamiento del rostro, el espectador se enfrenta a la imagen más realista de Jesús en la historia".
The Mystery Man promete un impacto personal en quienes sean testigos de admirar el cuerpo de Jesús. Las entradas tienen un precio de 200 pesos para público general, 180 pesos para menores de 12 años, estudiantes, profesores y clero. Se pueden adquirir en taquilla dentro de la Universidad Autónoma de Guadalajara.