ZACATECAS, ZAC Será hasta este miércoles 26 de febrero cuando las más de 2 mil escuelas reanuden actividades, dando por terminado el paro de 13 días que mantuvo la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así lo confirmó su secretario General, Filiberto Frausto Orozco.
Luego de que algunos maestros se opusieron al regreso de actividades escolares, por considerar que gobierno del Estado no había resuelto sus demandas; el propio líder sindical expresó que durante "varias" asambleas regionales, en las 14 regiones escolares se determinó reanudar labores.
"El acuerdo es que las clases sean de manera normal? se informó sobre los avances de la movilización? lo tomaron bien y la mayoría sabe que los va a beneficiar, es un triunfo inobjetable e histórico", dijo
A su vez, afirmó que no habrá amedrentamiento alguno en contra de los docentes que se unieron a las movilizaciones y cierre de edificios gubernamentales, ya que esto quedó establecido en la minuta formada por la autoridad.
Referente a las expresiones hechas por agremiados, quienes pedían su salida; Frausto Orozco refirió que "si el magisterio desea que ya no esté en la representación, dejaré de representarles". De momento "seguimos al frente".
Aclaró que no hay "ruptura" en la relación con la Sección 58, Sindicato de Telebachillerato y Telesecundaria, ya que "vamos a seguir fortaleciendo la unidad, que resuelvan sus demandas y buscaremos acompañarlos".
En cambio, Marcelino Rodarte Hernández, secretario General de la Sección 58 del SNTE reiteró que ellos siguen en paro de actividades, ya que "apenas" se lograron dos mesas de negociaciones por tema de convocatoria y las peticiones con preparatorias estatales.
"No tenemos todavía resultados, pero estamos solicitando un mesa por el tema del Isstezac y el tema de viviendas", refirió
También, negó que haya una división con la sección 34, ya que "no somos iguales en el método, son muy iguales pero no son distintos? no había un pacto de sangre, vamos a mantener la unidad".