Iniciaron las labores de recolección de basura a cargo del ayuntamiento de Tonalá. Luego de que este sábado concluyó el contrato con Caabsa Eagle, empresa que tenía la concesión del servicio desde hace 20 años.
Este domingo en punto de las 8:00 de la mañana, desde la Estación de Transferencia Tonalá-Oriente, se dio el banderazo de salida a 40 camiones que se encargarán del servicio. El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, explicó que las unidades atenderán 64 rutas que están distribuidas en las 500 colonias del municipio.
"Algunas de ellas son rutas que todos los días pasan, sobre todo en el Centro Histórico de Tonalá en la zona comercial todos los días, entre las 8 y las 11 de la mañana pasan los camiones recolectores, hay algunas otras rutas que pasan lunes, miércoles, viernes, otros martes, jueves y sábado, son 40 unidades, la mitad de ellas son del Ayuntamiento y la otra mitad son arrendadas", explicó.
El alcalde aseguró que las unidades recolectarán aproximadamente 500 toneladas de basura que se genera todos los días en el municipio. Sobre las 20 unidades bajo un esquema de arrendamiento para la prestación del servicio, señaló que el contrato será por lo que resta la administración. "Además, el arrendamiento tiene un costo de alrededor de 80 mil pesos por unidad por mes".
El edil recordó que se ha hecho una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos, de los cuales 150 millones se destinaron para la compra del terreno y para la construcción de la Estación de Transferencia Tonalá-Oriente ubicada sobre el Periférico Nuevo. "Más lo que es la adquisición de las unidades, estamos hablando de otros 40 millones de pesos, una inversión pegada a los 200 millones de pesos en total para poder tener este sistema municipal de recolección de basura".
Piide a los tonaltecas 40 días para afinar los detalles de la recolección. "Esto no está perfecto, nosotros nunca habíamos manejado un sistema municipal, son 40 días que yo en lo personal le pedí a mis funcionarios que nos pongamos esa ruta, vienen dos semanas con generación de mucha basura con el periodo vacacional y luego en otros momentos baja".
Adelantó que se evaluará la posibilidad de poder brindar un servicio nocturno para la recolección de la basura. "Incluso después del 15 de mayo estoy viendo la posibilidad de que en la parte poniente del municipio constituyamos rutas nocturnas que ningún municipio de toda la Zona Metropolitana de Guadalajara los tiene".