Buscar
01 de Abril del 2025
Economía

Trump amenaza con arancel del 200 % al vino europeo

Trump amenaza con arancel del 200 % al vino europeo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que impondrá un arancel del 200 % a los vinos, champanes y demás bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea (UE) si Bruselas no elimina de inmediato su plan de gravar las importaciones de whisky estadounidense.


Esta medida podría intensificar la actual guerra comercial entre ambas regiones.


A través de su red social Truth Social, Trump aseguró que la imposición de este arancel beneficiará enormemente al sector vitivinícola de Estados Unidos. Además, volvió a criticar a la UE, acusándola de haber sido creada con el único propósito de "aprovecharse de Estados Unidos".


La amenaza surge después de que la Unión Europea anunciara el miércoles nuevas represalias comerciales contra Washington en respuesta a los aranceles del 25 % que el gobierno estadounidense activó el martes sobre el acero y el aluminio exportado desde Europa.


Como parte de su respuesta, Bruselas informó que aplicará impuestos a importaciones estadounidenses por un valor de 26 mil millones de euros (aproximadamente 28 mil 165 millones de dólares).



Una de las medidas más significativas de la UE será la reactivación de aranceles al whisky estadounidense, impuestos que ya había aplicado durante el primer mandato de Trump (2017-2021).


Esto ha generado preocupación en la industria de bebidas alcohólicas, tanto en Estados Unidos como en Europa, ya que una escalada de aranceles podría afectar gravemente al sector.


Un arancel del 200 % contra el vino europeo golpearía especialmente a países como España, Francia e Italia, que producen el 80 % del vino de la UE. De acuerdo con la Comisión Europea, alrededor del 10 % de la producción vinícola del bloque se exporta a Estados Unidos, convirtiéndolo en un mercado clave para la industria.




Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha optado por una política comercial más agresiva, imponiendo nuevos aranceles a distintos socios comerciales de Estados Unidos. Su estrategia busca reducir los déficits comerciales, atraer inversión extranjera y, en algunos casos, presionar a otros países para que frenen el flujo migratorio o el tráfico de fentanilo.


El anuncio de Trump podría marcar un nuevo episodio de tensiones entre Washington y Bruselas, y deja en incertidumbre el futuro de la relación comercial entre ambos bloques. Mientras tanto, los sectores afectados siguen atentos a las decisiones que puedan tomarse en los próximos días.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias