Un grupo conformado por 600 médicos veterinarios y zootecnistas se manifestaron la mañana de este martes en la explanada del Hospicio Cabañas para exigir justicia por el asesinato del veterinario Héctor Hernández, acontecido en Tultepec, Estado de México, en represalia por la muerte de una perrita.
Los veterinarios emitieron un posicionamiento y la ruta de protesta que se seguirá a nivel nacional en busca de la dignificación de la profesión y respeto a sus actividades.
"Aprovechar este foro para también invitar a los propietarios de animalitos, de perros, de gatos, de mascotas en general, a que acudan a su atención lo más pronto que puedan. Generalmente cuando ven un perro que ya no quiere comer, es porque el perro ya está en una situación muy difícil y sus posibilidades de recuperación son menores. A veces, y lo entiendo, no hay recursos para atenderlos. Existen hospitales por parte del gobierno como los antirrábicos y algunos otros a donde pueden acudir. Nosotros como veterinarios dependemos de nuestros recursos y quizás no podemos ayudar a todos los que quisiéramos", expresó uno de los médicos participantes de la protesta. La movilización en Jalisco se suma a otras manifestaciones que se realizaron a nivel nacional.
Señalaron que si bien el caso de Hernández escaló a un homicidio, ya se han presentado otros incidentes donde los galenos son víctimas de amenazas. El contingente partió del Hospicio Cabañas hasta Plaza de la Liberación, donde realizaron una manifestación afuera del Congreso y entablaron diálogo con la diputada Alejandra Giadans.