Buscar
23 de Abril del 2025
Guerra

Zelenski busca paz pero exige condiciones a Rusia

Zelenski busca paz pero exige condiciones a Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró este martes su disposición para entablar negociaciones directas con Rusia, pero condicionó este diálogo a la implementación previa de un alto el fuego



Esta postura se dio a conocer un día antes de la reunión que tendrá lugar en Londres con representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, donde se discutirá la posibilidad de un cese al fuego total o parcial.


Zelenski explicó que su delegación tiene el mandato de negociar un alto el fuego incondicional o, en su defecto, uno parcial, con la esperanza de recibir una respuesta clara de Moscú. Propuso que, al menos, se suspendan los ataques contra infraestructuras civiles mediante misiles y drones.


En caso de un alto al fuego parcial, Ucrania estaría dispuesta a aplicar medidas recíprocas, como no atacar el sector energético si Rusia también se abstiene de hacerlo, y evitar el uso de armas de largo alcance mientras la otra parte haga lo mismo.



El mandatario ucraniano afirmó que, tras establecer un alto el fuego, están preparados para sentarse a negociar en cualquier formato que evite un estancamiento en las conversaciones de paz



Zelenski destacó que, aunque las negociaciones completas pueden tomar tiempo, el compromiso con la búsqueda de una paz duradera es firme.



Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, manifestó recientemente su disposición a mantener conversaciones bilaterales directas con Ucrania, lo que podría marcar un cambio en la diplomacia tras años sin diálogo directo desde la invasión de 2022.


Putin indicó que Moscú está abierto a discutir la suspensión de ataques contra infraestructuras civiles, aunque subrayó la complejidad de diferenciar entre objetivos civiles y militares, dada la presencia de fuerzas ucranianas en instalaciones civiles.


En este sentido, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que no existen planes concretos para negociar una moratoria sobre ataques a infraestructuras civiles, pero que el presidente ruso está dispuesto a abordar el tema en un formato bilateral.



Peskov también señaló que cualquier avance requeriría que Ucrania despeje obstáculos legales para facilitar el diálogo



Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, ha advertido que podría retirar su mediación si no se registran avances pronto. El presidente Donald Trump expresó optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo inminente, aunque reconoció que ambas partes deben mostrar voluntad para poner fin al conflicto.


En las conversaciones que se realizarán en Londres, Ucrania estará representada por altos funcionarios, incluyendo al jefe de la administración presidencial Andriï Iermak, el jefe adjunto del Estado Mayor Pavlo Palissa, el ministro de Defensa Roustem Oumerov y el jefe de la diplomacia Andriï Sybiga.


Zelenski ha sido enfático en que Ucrania no reconocerá la anexión de Crimea ni renunciará a su aspiración de integrarse a la OTAN, considerándolo innegociable y respaldado por la Constitución ucraniana.



Asimismo, destacó que la central nuclear de Zaporiyia, actualmente bajo control ruso, no funcionaría sin la participación ucraniana y que cualquier propuesta para su recuperación debe ser oficial y consensuada





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias