Buscar
09 de Mayo del 2025

Salud

El autismo y el déficit de atención son trastornos similares

El autismo y el déficit de atención e hiperactividad son trastornos muy similares pero que pueden compartir signos, por lo que pudiera existir una confusión entre ellos.

La mayor parte de los niños que tienen autismo presentan un déficit de atención, sin embargo, pueden existir niños con déficit de atención, pero sin autismo.

"Los signos o alarmas del TDH son niños que tienen una dificultad de atención, suelen tener cambios bruscos de temperamento, en la escuela son los niños que dicen que se portan mal que no ponen atención" Airam Montalvo, especialista en trastornos del neurodesarrollo

Según estimaciones del Spectrum Therapy Center México, cada año nacen alrededor de 6,200 personas afectadas con autismo. Es decir, 1 de cada 115 nacimientos en el país tendrá este trastorno. En Coahuila, existen aproximadamente 10 mil personas con autismo según cifras del DIF estatal y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)

"Siempre ha habido casos, pero antes decíamos es un retraso mental o tiene discapacidad intelectual, ahora hay mayor conciencia en la población para saber este tipo de trastornos, pero realmente siempre ha habido". Airam Montalvo, especialista en trastornos del neurodesarrollo

Para determinar si un menor padece autismo o déficit de atención es necesario revisar su historial clínico, la aplicación de pruebas neuropsicológicas o se necesitan de 8 a 10 sesiones para poder emitir un diagnóstico. Las causas de que un menor presente algún trastorno es multifactorial.

"Mayormente y actualmente se dice que son genéticas, pero no hay en sí, algún estudio que nos diga que es por genética, algunas situaciones que dicen que, porque nacieron por cesárea, que es porque comió algo la mama, pero realmente son mitos". Airam Montalvo, especialista en trastornos del neurodesarrollo

No existe un tratamiento para el autismo o déficit de atención, sin embargo, los diferentes tipos de terapias le ayudarán a desarrollar una mejor calidad de vida.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Lluvias intensas y calor extremo azotan México este viernes

Lluvias intensas y calor extremo azotan México este viernes
Por: Fernanda Rivera
CDMX
09-05-2025

Este viernes 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio mexicano, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.


Estas condiciones afectarán estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste, incluyendo la península de Yucatán.


Las lluvias más intensas, con acumulaciones de hasta 150 milímetros, se esperan en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En tanto, una masa de aire frío provocará un refrescamiento de temperaturas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, además de un evento de "Norte" con vientos de hasta 80 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Esta condición se extenderá durante la madrugada del sábado hacia Tabasco y el istmo y golfo de Tehuantepec.


También habrá lluvias con descargas eléctricas en regiones del occidente y la Mesa del Norte. Se prevén lluvias muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Campeche; mientras que en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican lluvias puntuales fuertes.



A pesar de las lluvias, el ambiente caluroso persistirá en el noroeste, occidente y sur del país, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada en el Pacífico Central. En varios estados se alcanzarán temperaturas de entre 40 y 45 grados Celsius, como en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.


La onda de calor continuará afectando zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y se extenderá a entidades como Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua. También se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.


En contraste, el amanecer de este viernes traerá temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, así como de entre 0 y 5 grados en zonas altas de Zacatecas, Puebla y Estado de México.


Las autoridades meteorológicas piden a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones extremas del clima, tanto por las lluvias como por el calor, ya que podrían representar riesgos para la salud y la seguridad en distintas regiones del país.


Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Por despido injustificado toman oficinas ex-servidores de la nación

Por despido injustificado toman oficinas ex-servidores de la nación
Por: Santiago Román
Guasave
01-10-2020


*Toman oficinas regionales de Becas "Benito Juárez"

Cinco de los llamados servidores de la nación adscritos al programa de becas Benito Juárez tomaron las instalaciones de la Unidad de Atención Regional-Guasave como protesta por despido injustificado. Entre los afectados se encuentra Sergio Astorga Sepúlveda que hasta ayer fungió como responsable de la citada dependencia federal y que explicó a Meganoticias que desde la semana pasada fueron notificados de los cambios, incluso, les hicieron propuestas de liquidación que rechazaron por considerarlas injustas.

Con cadenas y candados cerraron la puerta principal en la que colocaron pancartas que decían "estamos con la 4T a fondo", "¿y nuestro esfuerzos como servidores de la nación?", "basta de proselitismo" y "exigimos la destitución de Juan Carlos Fierro Apodaca" delegado estatal del mismo programa. Durante la mañana llegaron funcionarios de la misma que se identificaron como Bernardo Castillo Castañeda y Raimundo Rodríguez Gómez quienes dialogaron con los manifestantes.

Las peticiones son las siguientes: restitución de trabajo, investigación para el delegado regional o estatal y el esclarecimiento de 600 becas que aparecieron como cobradas.

Los ex servidores de la nación seguirán en el lugar hasta que las autoridades federales cumplan con las peticiones expuestas de manera pública y se garanticen sus derechos laborales.




Más de Meganoticias