En el marco del Día Mundial del Teatro, artistas escénicos de La Laguna denuncian la falta de apoyo por parte de las autoridades locales para la difusión y el desarrollo de proyectos teatrales. Aseguran que han tenido que recurrir a su creatividad y a donaciones para producir sus obras ante la ausencia de fondos.
El artista escénico Mace Medina señaló que la falta de recursos los ha obligado a buscar soluciones creativas para montar sus obras. "¿Cómo logro producir una obra con poco presupuesto? ¡Con creatividad! Hay un aforismo que dice: 'Para problemas técnicos, soluciones poéticas'. Me gustaría que una actriz bajara volando con un arnés y en cámara lenta, pero si no se puede, busco una solución poética. Así es el teatro en La Laguna", explicó.
Muchos artistas han tenido que utilizar mobiliario propio, como sillones y mesas, o depender de donaciones para crear sus escenografías y poder presentar sus obras.
Por su parte, el actor lagunero Arturo Aranda destacó que el público sí tiene interés en el teatro local, pero la falta de difusión y de espacios limita su alcance. "Podríamos recibir apoyo de instituciones gubernamentales para difundir nuestro trabajo. No estoy pidiendo dinero, solo ayuda para promocionar los eventos. También la iniciativa privada podría adoptar estas causas y compartirlas con sus colaboradores. Pero falta difusión", afirmó.
Los actores coinciden en que no existen fondos ni apoyos locales para el teatro. Para financiar sus proyectos, deben participar en convocatorias nacionales, que son la única vía para acceder a algún recurso económico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este miércoles aranceles del 25% para todos los automóviles hechos en otros países y dijo que la medida entrará en vigor a partir del primer minuto de mañana jueves 3 de abril.
Aseguró que en la nación norteamericana se van a construir las mejores plantas automotrices del mundo. "No las queremos en México, las queremos en nuestro país".
Anuncia aranceles recíprocos
Serán del 34% para China, 20% para la Unión Europea, 24% Japón, 46% Vietnam; 32% Taiwán, India 52%, 10% a Reino Unido y 26% a India, 10% Brasil, 10% Chile, 10% Colombia, 25% a Corea del Sur, 36% Tailandia; 31% a Suiza; 32% a Indonesia; 24% a Malasia; 49% Camboya; 10% al Reino Unido; 30% Sudáfrica. 15 % para Venezuela...
"Los aranceles nos protegen contra las personas que nos quieren dañar económicamente". "Es nuestra declaración de independencia económica. Esta es la edad de oro para los estadounidenses", dijo el republicano.
Aseguró que la empresa APPLE va a invertir 500 mil millones de dólares para construir fábricas en EE.UU, también Oracle y Nvidia Corporation, una empresa de software.
Trump también celebró que se superó la crisis de huevos en un 50%, esto tras los casos de gripe aviar en el país vecino, y felicitó a la secretaría de economía estadunidense.
"El TLCAN fue el peor acuerdo"
"Durante el gobierno de Biden se perdieron millones de empleos manufactureros. Desde el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) nuestro país perdió 90 mil fábricas", dijo el magnate.
"Hoy se recordará como que el día en que Estados Unidos renació y el día que empezamos a hacer a Estados Unidos rico otra vez, nuestra nación ha sido saqueada por países amigos y enemigos. Los líderes han saqueado nuestras fábricas y hemos escuchado tanto del "sueño americano", pero nuestro país y sus contribuyentes han sido estafados por años, pero esto ya no sucederá", aseguró.
*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales
Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.
En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.
También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.
Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.
Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.
*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud
Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.
En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.
El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima