Buscar
11 de Mayo del 2025
Cultura

INAH encuentra muro novohispano en La Lagunilla, CDMX

INAH encuentra muro novohispano en La Lagunilla, CDMX
Por: Ángel Espinoza Alonso
Guadalajara
26-07-2022

Arqueólogos del INAH localizaron un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII en el barrio de La Lagunilla, en la Ciudad de México.


Cada vez es más frecuente encontrar vestigios arqueológicos debajo de los suelos de la Ciudad de México, en esta ocasión, a través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que un equipo de sus arqueólogos hallaron un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII. Esto en el arroyo vial de la calle Ignacio Comonfort, una de las más transitadas del populoso barrio de La Lagunilla, ubicado en pleno Centro Histórico de la CDMX.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, registró el descubrimiento luego de que hace más de un mes se realizan trabajos de las cuadrillas de la Secretaría de Obras y Servicios y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), para la renovación de pavimentos, rehabilitación de alumbrado público y sustitución de drenaje, entre otras obras de infraestructura pública.

"OBRAS FUNDAMENTALES PARA EL HALLAZGO"

Según Juan Carlos Equihua Manrique, coordinador del salvamento arqueológico, las tareas de sustitución de drenaje permitieron bajar hasta 2.50 metros de la superficie y encontrar contextos arqueológicos más antiguos y sin perturbaciones, tal como sucedió con este muro colonial localizado en la inmediaciones del Centro Social y Deportivo Guelatao.

El funcionario indicó que la prolongada pared se detectó a 60 centímetros de la superficie y mantiene poco más de un metro de altura; la cual se salvó de la destrucción gracias a los durmientes del tranvía que cruzó por la vialidad a finales del siglo XIX hasta inicios de la década de 1970, lo que impidió que otras obras afectarán el subsuelo.

HALLAZGO SORPRENDENTE

Durante la excavación se han "liberado aproximadamente 20 metros de longitud de un muro exterior, que corre de norte a sur, el cual, por sus características constructivas, podría datar del siglo XVIII", informó Mnarique. Tenemos remanentes del acabado del muro en el lado sur: un estuco de cal y arena, y también restos del piso, porque esta pared debió contar con una buena cimentación debido a la inestabilidad del terreno.

¿DE DONDE PROVIENE EL NOMBRE "LA LAGUNILLA"?

El coordinador del salvamento arqueológico, destacó que el hallazgo se ubica en una sección de la parcialidad Cuepopan, asentada en un suelo fangoso de México-Tenochtitlan, por eso ?ya para la época colonial? sería nombrada: La Lagunilla.

Por último, el experto expuso que estos proyectos de investigación "se limitan a las áreas impactadas por las obras de infraestructura, por lo que será difícil conocer los límites reales del muro", así como de otro que podría corresponder al siglo XIX, localizado al norte de la excavación y del que se liberaron 4 metros.









Noticias Destacadas

Salina Cruz

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca

Detienen a exfuncionario por millonario fraude con financiera fantasma, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
10-05-2025

Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.

Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.

Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.

Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.

La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.


Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud
Por: Santiago Román
Guasave
02-10-2020


*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud

Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.

En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.

El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima




Más de Meganoticias