Buscar
06 de Mayo del 2025

DD. HH.

Natalia cumple siete años sin su hijo

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
17-05-2024

Desde hace siete años, Natalia no ha podido ver a su hijo Abner. La guarda y custodia del niño, que en aquel entonces tenía cuatro años, están en manos de los abuelos paternos, y aunque el Juzgado Familiar ordenó convivencia con la madre, esta no se ha hecho efectiva.

Fue un fin de semana, cuando se llevaron al niño a Zacatecas, donde vivía su papá, y aunque volvieron a Torreón nunca más lo regresaron a Abner a su casa. Tras llevar el caso a los juzgados se ordenó que la madre tuviera contacto con el menor, pero la familia paterna no lo permitió y ante el desacato, el juez amenazó con quitarles al menor para entregarlo a su madre. Sin embargo, Natalia se opuso para no afectarlo, pues temía que el niño volviera a sufrir la separación de quienes lo cuidan, como sucedió en el pasado.

"No voy a hacer que mi hijo pase por lo que ya pasó entonces prefiero su brillo, yo soy ya soy una persona adulta y soy consciente y yo puedo aguantar más que un niño de 11 años", dijo Natalia.

La violencia vicaria se caracteriza por el sufrimiento infligido a una persona a través de sus hijos, el desprestigio, la venganza y otros actos donde jamás se considera el bienestar de las verdaderas víctimas.

"Por egoísmo, porque no le arrebataron a una madre a su hijo, le arrebataron a un hijo a su madre, fueron violentado los derechos del menor, olvídense de mí, los derechos de mi hijo han sido violentados", relata.

Natalia no se rendirá. No lo ha hecho en los últimos siete años y seguirá luchando hasta que le den la oportunidad a su hijo de conocerla, de que sepa de su lucha incansable y de que entienda cuánto lo ama. Ella quiere que él decida si quiere tenerla en su vida o no.

"No he dejado de luchar por él, aquí esta tu abuelita, tus tías, tus primos (...) siete años sin ti han sido muchos, pero aquí voy a estar", finalizó.





Noticias Similares



Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Bombardeos indios en Pakistán dejan 8 muertos y 35 heridos

Bombardeos indios en Pakistán dejan 8 muertos y 35 heridos
Por: Meganoticias MX
CDMX
06-05-2025

El Ejército paquistaní informó que este miércoles al menos ocho civiles perdieron la vida y 35 resultaron heridos como consecuencia de los bombardeos indios en territorio de Pakistán



"Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos", dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.


Los ataques fueron registrados pasada la medianoche del miércoles en varias localidades de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira controlada por Pakistán.


Según Pakistán, los ataques alcanzaron poblaciones civiles, lo que contradice la versión de la India, que sostuvo en un comunicado que los bombardeos estuvieron dirigidos contra bases terroristas en nueve lugares en el país vecino.



En un comunicado, el Ministerio de Exteriores paquistaní señaló que el ataque fue perpetrado por la Fuerza Aérea de la India desde el espacio aéreo indio, y lo calificó como "un acto de guerra flagrante y no provocado".



En esta dirección también se expresó el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, que indicó que Pakistán se guardaba "todo el derecho a dar una respuesta adecuada" a la agresión de la India.


Sharif convocó para mañana una reunión del Comité de Seguridad Nacional, donde se espera que se discuta una posible respuesta.


No obstante, instantes después del ataque, el Ejército indio denunció que Pakistán había violado con disparos de artillería el alto el fuego en la frontera de facto en la región de Cachemira, y aseguró que respondió "de manera adecuada".


Ambos países atraviesan una escalada de tensión desde el atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que la India responsabiliza a Pakistán.



Islamabad, sin embargo, niega su implicación y ha pedido una investigación neutral sobre el incidente.



La India aseguró desde el principio que respondería al ataque terrorista, una amenaza que ha terminado por materializarse este miércoles. Pakistán, por su parte, aseguraba antes del bombardeo que no iba a iniciar un conflicto, pero advertía que si era atacado, estaría preparado para responder.


Ambos países ya se vieron sumidos en un enfrentamiento similar en 2019, tras otro atentado en la Cachemira india que se saldó con la muerte de 40 paramilitares indios.


Entonces, la India bombardeó supuestas bases insurgentes en Pakistán, a lo que Islamabad respondió bombardeando zonas aisladas en la India.



Con información de EFE


Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud
Por: Santiago Román
Guasave
02-10-2020


*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud

Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.

En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.

El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima




Más de Meganoticias