Buscar
05 de Abril del 2025

DD. HH.

Participación ciudadana, más allá del sufragio

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
04-06-2024

Una participación superior al 68 por ciento en el proceso electoral pasado es celebrado y catalogado como un éxito de la participación ciudadana reducida a menudo, a la emisión del voto, sin embargo, esta es una herramienta que en México es utilizada principalmente ante las omisiones, desinterés, negligencia, abuso y autoritarismo de gobiernos, empresas y cualquier ente o persona que abuse de su poder, o bien para mejorar el entorno.

Siendo así la ciudadanía puede estar presente en la toma de decisiones de las autoridades que eligió e incidir en ella, a través de la organización.

"Son estallidos que verdaderamente pueden apagarse rápidamente, pero otros se estructuran y permanecen y logran generar cambios importantes, creo que esa es la importancia que tiene la cuestión es la participación ciudadana", dijo Rafael Zuno Sandoval, sociólogo y activista.

En Torreón existen colectivas y organizaciones sociales que han surgido de problemáticas tales como los colectivos de personas desaparecidas, integrado por las familias; colectivas feministas, organizaciones en defensa del agua y el medio ambiente, por mencionar algunos, y que como característica principal tienen los cambios que han impulsado a través de la creación y aplicación de leyes y reglamentos que benefician a la sociedad y que anteriormente eran inexistentes.

"La ciudadanía se organiza y aunque no esté representado directamente en el gobierno, lo hace incluso al margen del gobierno, exige, obliga y logra ser tomada en cuenta en diferentes temáticas, en diferentes proyectos", agregó.

Para lograr una cambio o mejora en el entorno es necesario actuar y no esperar a que sucedan atropellos, abusos o algún tipo de injusticia que afecte a la colectividad.

"¿Qué necesitamos aquí los vecinos? ¿Qué nos está faltando?, a lo mejor que hay mucha basura, en fin ya cada quien según lo que esté viviendo y entre los mismos vecinos decir vamos a escoger un tema que nos interese a todos y vamos a trabajar porque en eso mejore", dijo el activista Miguel Valdés.

En los gobiernos autoritarios, que buscan el beneficio de unos cuantos, la participación social y ciudadana es desprestigiada, ignorada o reprimida y ante esto la respuesta debe ser la suma a estas demandas y la organización, porque a través de esta es como se consolidan y fortalecen las democracias que benefician a todas y todos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas

Los Mochis

La CNTE prepara paro indefinido a nivel nacional

La CNTE prepara paro indefinido a nivel nacional
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
05-04-2025

Tras concluir un paro de 72 horas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro indefinido a nivel nacional.

Este sábado se llevó a cabo el octavo Encuentro Regional del Noroeste en Los Mochis, en el que participaron contingentes de la CNTE, secretarios generales y la Dirección Política Nacional. El objetivo principal fue fortalecer la organización en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como preparar las condiciones para el inicio del paro indefinido, cuya fecha será determinada durante la Asamblea Nacional Representativa programada para el próximo 11 de abril.

Las principales demandas del magisterio disidente a nivel nacional son la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la reforma educativa impulsada en los sexenios de Peña Nieto y López Obrador, además del otorgamiento de un incremento salarial de emergencia.

Según Yenny Pérez, representante de la sección XXIII de Oaxaca, se espera la participación de más de 20 mil profesionales de la educación en la jornada de movilización.



Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud
Por: Santiago Román
Guasave
02-10-2020


*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud

Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.

En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.

El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima




Más de Meganoticias