En esta entrevista con el periodista Arnulfo Favila, se destaparon graves acusaciones de corrupción y malversación de fondos dentro de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC). Favila denunció que el actual rector, en su corto mandato de menos de cuatro meses, ha utilizado los recursos de la universidad como su caja chica personal. Entre las acusaciones destacan la emisión de cheques a su nombre y a nombre de allegados por sumas exorbitantes, que suman hasta 2.5 millones de pesos.
Favila mencionó que el rector, conocido como "el rector del amor" por su relación sentimental notoria, ha invertido en gastos personales y lujos en lugar de enfocarse en la mejora de la universidad. Además, el periodista subrayó la relación familiar del rector con altos funcionarios del gobierno de Coahuila, sugiriendo un conflicto de interés y una cleptocracia bien enraizada.
Una parte alarmante de la entrevista fue la mención de los "aviadores", individuos que cobran sueldos sin trabajar realmente en la universidad. Favila prometió publicar una lista de estos aviadores, exponiendo aún más la magnitud del desfalco. Además, hizo referencia a trabajadores que, sin saberlo, tenían cheques a su nombre por grandes sumas de dinero, insinuando un esquema complejo de malversación.
El periodista también criticó la ineficacia de las instituciones encargadas de la transparencia y la rendición de cuentas en Coahuila, como la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, que no han actuado ante estas irregularidades. Finalmente, Favila destacó la amenaza que representa la apertura de sucursales de Oxxo en las cafeterías de la universidad, poniendo en riesgo el sustento de numerosas familias que dependen de estos negocios.
Esta entrevista pone en el centro de atención la urgente necesidad de una intervención para investigar y rectificar los problemas de corrupción en la UAdeC, destacando la importancia del periodismo investigativo para sacar a la luz estas situaciones.
*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales
Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.
En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.
También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.
Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.
Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.
*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud
Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.
En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.
El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima