Una de las alternativas para las mejoras laborales es la organización de la base trabajadora. Recientemente los y las empleadas de Linamar, Gómez Palacio, hicieron huelga para demandar el cumplimiento de la ley en cuanto a la independencia de la organización sindical, que viene contenida en la Reforma Laboral de 2019.
"Estamos pidiendo meter al sindicato que nosotros estamos eligiendo como trabajadores, al sindicato minero la empresa no ha accedido () también hemos visto que la empresa ha dado facilidades a otro sindicato a pesar de que ellos no tienen una carta de representatividad la tenemos nosotros", dijo María Frausto, representante del sindicato minero,
La huelga inició el 29 de julio y finalizó el 1 de agosto. Según el periódico La Jornada, se reconoció al Sindicato Nacional Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, como titular del contrato colectivo de trabajo (CCT) por parte de la compañía canadiense.
Otro caso de organización laboral es el de la planta Delta Staff, de Nazareno, Durango. En el mes de mayo se fueron a paro laboral para exigir el pago de utilidades dignas, pues en ocasiones llegaban 50 centavos, un peso.
"Queremos un bono de compensación, no les estamos pidiendo limosna, les estamos exigiendo, algo que nosotros merecemos como trabajadores", dijeron
Lograron recibir 2 mil pesos de utilidades. Pero la organización de las y los trabajadores de esta fábrica textil que comentan, tiene entre sus clientes a la marca Levis´, data de más de dos años y ahora están en proceso de conformación de un sindicato independiente.
Anteriormente la CTM tenía la titularidad, pero a través de la Reforma Laboral que da la oportunidad de legitimar o no el sindicato a través de una votación, optaron por darle la titularidad a la Liga Sindical Obrera Mexicana. Esto dio paso a la elaboración del nuevo contrato colectivo de trabajo, sin perder los beneficios que ya habían obtenido.
"Tania como abogada, yo como voluntario y los trabajadores, nos damos cuenta que tenemos que preguntarle a los trabajadores que es lo que vamos a negociar en el contrato colectivo porque no podríamos plantear un contrato colectivo que no esté relacionado con la base trabajadora". Xavier Reyes, asesor de las y los trabajadores.
Actualmente se cuenta con la carta de legitimidad, ya se negoció el contrato colectivo y sólo se espera que las y los trabajadores lo validen, si así lo consideran conveniente, para continuar con el proceso de conformación de la sección sindical.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.
A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.
Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.
El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.
Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales
Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.
En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.
También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.
Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.
Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.
*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud
Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.
En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.
El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima