Buscar
23 de Abril del 2025
Sociales

Tres días para decir adiós al Papa Francisco

Tres días para decir adiós al Papa Francisco

El mundo se prepara para dar el último adiós al Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus, luego de varios meses con serios problemas respiratorios.


Las exequias públicas comenzarán este miércoles 23 de abril con el traslado de su cuerpo a la Basílica de San Pedro, donde los fieles tendrán tres días para despedirse del pontífice antes de su funeral, programado para el sábado 26 de abril.


El féretro de Francisco, quien pidió simplificar los rituales funerarios en su testamento, está siendo velado de manera privada en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Este miércoles, a las 2:00 de la madrugada, tiempo del centro de México (9:00 hora local de Roma), comenzará la "traslación" del cuerpo. La procesión pasará por varias plazas del Vaticano hasta llegar a la Basílica, donde se celebrará una breve Liturgia de la Palabra antes de abrir las puertas a los fieles.


Durante el miércoles y jueves, la Basílica permanecerá abierta hasta la medianoche para permitir la visita de los fieles, en un gesto que refleja el carácter cercano de Francisco, conocido como "el papa de los desfavorecidos".


El sábado, el funeral se llevará a cabo en la plaza de San Pedro a las 10:00 AM en Roma (3:00 de la madrugada, hora del centro de México), y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re.




La ceremonia fúnebre contará con la presencia de jefes de Estado de todo el mundo y concluirá con el traslado del cuerpo a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, tal como lo dejó estipulado el propio pontífice argentino.


Una de las últimas imágenes que dejó Francisco fue su recorrido en papamóvil por la plaza de San Pedro el domingo, luego de la bendición Urbi et Orbi. "Gracias por traerme de nuevo a la Plaza", le dijo a su asistente sanitario Massimiliano Strappetti, una de sus últimas frases, según revelaron medios vaticanos.


El papa cayó en coma poco después de las 10:30 de la noche del domingo (5:30 de la mañana en Roma del lunes), tras mostrar síntomas que fueron atendidos de inmediato por su equipo médico. "No sufrió, todo sucedió rápido", relataron quienes lo acompañaban en sus últimos momentos.


Con su fallecimiento, se abre el camino al próximo cónclave, que se celebrará entre el 5 y el 15 de mayo, una vez concluidos los nueve días de misas en honor al pontífice. Este proceso reunirá a 135 cardenales menores de 80 años provenientes de 71 países, un grupo diverso que, a pesar de haber sido nombrado en su mayoría por Francisco, no cuenta con una línea clara o unificada sobre el futuro de la Iglesia.


Este cónclave se perfila como uno de los más complejos y heterogéneos de los últimos tiempos, con más nacionalidades representadas y una Iglesia que sigue enfrentando profundas transformaciones en un mundo en constante cambio.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias