Buscar
12 de Abril del 2025

Denuncia

Vandalizan edificios en marcha por los #43deAyotzinapa

Con martillos, tubos y mazos, un grupo de anarquistas vandalizó edificios y negocios en calles de la Ciudad de México. Rompieron vidrios y realizaron pintas, sin que policías capitalinos intervinieran.

Durante la marcha por los cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, los encapuchados vestidos de negro agredieron a reporteros y rompieron todo lo que encontraron a su paso. 


Las personas arrojaron cohetones y rompieron cristales de la Secretaría de Bienestar, así como de un restaurante de la glorieta de Colón, donde también hicieron pintas y rociaron gasolina que fue encendida.

Con palos, tubos y piedras hombres y mujeres avanzan por Paseo de la Reforma.

Los padres de los 43 de Ayotzinapa y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y de la Normal Isidro Burgos. avanzan sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Florencia, hacia el oriente, por lo que autoridades piden tomar vías alternas.  

Al menos 2 mil 500 personas participan en la marcha, por lo que todavía algunos contingentes aún no salen del Ángel de la Independencia.

Alrededor de las 15:30 horas se ofició una misa en las escalinatas del Ángel de la Independencia, por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Con el pase de lista y en presencia de los padres de las víctimas, el sacerdote señaló que se busca verdad y paz, por los hechos registrados el 26 de septiembre del 2014.

Cientos de personas arribaron con pancartas y mantas al monumento para participar en la marcha con la que se recuerdan a los 43 normalistas, a cinco años de su desaparición, el destino es el  Zócalo capitalino.




Noticias Destacadas

NACIONAL

El pueblo me da fuerza para negociar con Trump: Sheinbaum

El pueblo me da fuerza para negociar con Trump: Sheinbaum
Por: Redacción MN
CDMX
12-04-2025

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este sábado que el pueblo es el que le ha dado la fuerza para negociar con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

"Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicano y mexicanas. Y eso es lo que nos da la fuerza. La fuerza para negociar con los Estados Unidos", señaló la mandataria durante un evento en Zacatecas, en el norte del país.

La gobernante mexicana aseguró que tanto Trump como el pueblo de Estados Unidos "sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo" y destacó el trabajo de los migrantes en aquel país que, insistió, sostienen la economía estadounidense.

"Las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos. No habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas, así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender", señaló.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que ambos países viven una tregua comercial después de que en las primeras semanas de su segundo mandato el republicano anunciara que castigaría a México y Canadá con un arancel del 25 % por la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo.

Pero Trump pausó ese gravamen y, cuando el 2 de abril anunció los "aranceles recíprocos" al resto del mundo, los productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedaron fuera de la lista de regiones y países afectados.

También se dan en medio de una nueva tensión por los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió el jueves de sanciones a México por "violar" el Tratado de Aguas binacional pues argumenta que se le deben más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas, aunque Sheinbaum ha prometido la "entrega inmediata" del líquido a aquel estado. EFE


Guasave

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales

Ex servidores de la nación exigen auditoría a programas sociales
Por: Santiago Román
Guasave
06-10-2020


*Al ser despedidos revelan opacidad en manejo de programas sociales

Ex servidores de la nación mantienen tomadas las oficinas de Adulto Mayores y las de becas Benito Juárez como medida de presión contra el Gobierno Federal porque aseguran que fueron despedidos injustificadamente y bajo condiciones poco cordiales.

En total son 35 los afectados por la referida medida de despido, 15 de Sinaloa, 12 de Guasave y 8 del municipio de Angostura, los que han unido esfuerzos para obtener una respuesta a las demandas de reinstalación inmediata, otros una liquidación apegada a la ley.

También están solicitando auditorías al programa de becas pues han denunciado que, en la región de Guasave, hay alrededor de 600 becas cobradas sin saberse el beneficiario.

Señalaron al delegado Jaime Montes de orquestar una estructura política de cara a la elección del 2021, lo cual desaprobaron, por no corresponder a las prácticas de la Cuarta Transformación, dijeron.

Este movimiento perdurará hasta que la federación otorgue una solución que satisfaga a los servidores despedidos de la región del Petatlán.



Guasave

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud

Población debe aplicarse la vacuna contra Influenza: Salud
Por: Santiago Román
Guasave
02-10-2020


*La vacuna no tiene efectos secundarios adversos: Salud

Con la llegada del mes de octubre se esperan cambios en el clima que, si bien no son pronunciados, sí tienen consecuencias en la salud desatándose los casos de enfermedades respiratorias que pueden confundirse con Coronavirus. En esta temporada que inicia son comunes los casos de influenza, de ahí que el sector Salud esté haciendo el llamado a la población para que se aplique la vacuna con el propósito de evitar contagios que los pongan en riesgo.

En la región de Guasave se cuentan con alrededor de 12 mil dosis contra la Influenza, en una primera etapa, mismas que habrán de privilegiarse para nichos vulnerables de la sociedad tales como niños y adultos mayores que son más propensos a enfermarse producto de las condiciones climatológicas.

El funcionario municipal dijo que afortunadamente a este nivel de pandemia la gran mayoría de las personas conocen las medidas básicas de prevención que también sirven para contrarrestar padecimientos propios del cambio del clima




Más de Meganoticias