Buscar
25 de Abril del 2025

Economía

Agua fría genera disminución de producción sardinera

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
24-04-2025

La temporada de pesca de sardina continúa su curso en aguas mexicanas, aunque con cifras por debajo de lo esperado debido a las inusuales condiciones climáticas. Según datos preliminares, la producción presenta un rezago de aproximadamente 12 mil toneladas en comparación con el mismo periodo del año pasado.

León Tissot, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, explicó que las temperaturas marinas se han mantenido más bajas de lo habitual, lo cual ha impactado directamente el desarrollo y la disponibilidad del cardumen. "Las aguas aún se mantienen heladas, lo que ha retardado el desarrollo de las sardinas", señaló el directivo.

"Vamos a la mitad y vamos un poquito abajo de unas 10, 12 mil toneladas que para lo que pescamos no es mucho, ahorita lo que estamos esperando es el cambio de clima, estamos en un régimen frío" dijo León Tissot Plant Vicepresidente de CANAINPESCA.


SE ESPERA LLEGAR A LA META PROMEDIO 

A pesar del panorama, el sector pesquero mantiene sus expectativas de alcanzar el promedio histórico de capturas, establecido en torno a las 450 mil toneladas. La industria confía en que las condiciones climáticas mejoren en las próximas semanas, lo que permitiría una recuperación en los niveles de producción.

Los principales mercados para la harina y aceite de sardina mexicana siguen siendo países de Asia, Sudamérica, Europa del Este y Estados Unidos, quienes valoran el producto tanto por su calidad como por su precio competitivo.

La situación actual refleja cómo el cambio climático y las alteraciones en las temperaturas del océano afectan directamente a las actividades económicas dependientes del mar, y pone en relieve la necesidad de estrategias de adaptación dentro del sector pesquero.


 "Es un producto de calidad, la harina de pescado de aquí del golfo de california es de primera calidad, reconocida y el aceite no digamos, el aceite se lo pelean, ¿Por qué? muy fácil el Golfo de california no está contaminado, contra lo que puedan decir muchas voces, el Golfo de California no está contaminado" dijo León Tissot Plant Vicepresidente de CANAINPESCA.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias