Con la llegada de la temporada de calor, autoridades sanitarias y especialistas en salud advierten sobre un incremento significativo en los casos de enfermedades gastrointestinales, una situación que representa un riesgo para la salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas adultas mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos patógenos en alimentos y bebidas, especialmente cuando no se respetan las condiciones adecuadas de higiene y refrigeración. Entre las principales enfermedades que se presentan en esta época se encuentran la gastroenteritis, la salmonelosis, la amibiasis y la intoxicación alimentaria, todas ellas relacionadas con el consumo de productos contaminados o en mal estado.
Las principales causas de esto son la conservación inadecuada de alimentos debido al calor,el consumo de alimentos preparados en la vía pública sin las medidas sanitarias necesarias,la ingesta de agua no potable o hielo contaminado, la Manipulación incorrecta de alimentos y falta de higiene personal. los síntomas frecuentes son: Dolor abdominal, Náuseas y vómito,Diarrea,Fiebre y Deshidratación
Se recomienda lavar adecuadamente frutas, verduras y utensilios de cocina. Consumir solo agua hervida, purificada o embotellada. Evitar alimentos preparados en lugares que no garanticen condiciones higiénicas.
No consumir alimentos que hayan permanecido a temperatura ambiente por periodos prolongados.
Ante la presencia de síntomas gastrointestinales, se recomienda no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano, especialmente si los síntomas persisten o se intensifican, ya que pueden derivar en cuadros de deshidratación severa u otras complicaciones.