Buscar
06 de Abril del 2025

Ecología

Ciudadanos enferman por contaminación por basureros clandestinos

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
13-05-2024

La contaminación ambiental a causa de tiraderos clandestinos de basura es una constante en la ciudad y genera un gran problema de salud que eleva las consultas médicas en un 70% de las enfermedades son generadas por la contaminación en predios y aguas negras. 

Según INEGI el 87% de los tiraderos de basura son a cielo abierto en México y solo 13% son rellenos sanitarios, siendo un problema más para el planeta, deteriorando día con día el ecosistema y perdiendo recursos naturales . 

En Guaymas la situación es crítica, pues esta misma problemática se puede ver en la mayoría de las colonias, parques y espacios públicos de la localidad, los cuales están inundados de basura y los primeros responsables son los ciudadanos quienes son los que ejecutan principalmente esta acción

"Si me ha tocado ver situaciones de que algunas calles están infestadas y todo eso, faltaría lo que es un mayor sistema y lo que es el control, más que todo en colonias que están colindantes aquí a la orilla del mar" comentó Fernando León. 

Desafortunadamente esta práctica se ha extendido en todo el territorio nacional y aparecen por doquier los tiraderos a cielo abierto

Ante la constante situación la Ley General para Prevención y Gestión Integral de los Residuos recomienda que en la legislación que expidan los gobiernos estatales sobre la generación, manejo y disposición final de residuos sólidos urbanos, establezcan para los generadores de residuos la prohibición de tirar residuos en vía pública, lotes baldíos, ductos de drenaje como principales puntos al igual que incinerar residuos a cielo abierto.

"Yo vivo en las colinas y si me preguntas por mi colonia, está muy mal, muy contaminada, por la calle que tú le veas, calle que vas a encontrar mucha basura, uno limpia, pero otras personas no y no hay que echarle la culpa todo a las autoridades también eso depende de uno" dijo Cruz Araceli.

El detalle es que los ciudadanos no aceptan su responsabilidad y siempre buscan culpar al gobierno para que solucione lo que el ciudadano hace, lo cual demuestra que cada vez estamos empeorando como sociedad y creciendo con la falta de concientización hacia el medio ambiente






Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Guaymas

Celebran en Guaymas Clase nacional de boxeo 2025

Celebran en Guaymas Clase nacional de boxeo 2025
Por: Mariela Martínez
Guaymas
06-04-2025

Con la asistencia de clubes deportivos, escuelas, niños, adolescentes y familias, se realizó este domingo la "Clase nacional de boxeo 2025" en la explanada del Malecón Turístico.


De manera simultánea en los estados, se realizó la actividad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca impulsar la actividad física e integración con esta disciplina.


En su mensaje, la doctora Karla Córdova González agradeció a todos los que se unieron a esta clase y resaltó la importancia de combatir las adiciones a través del deporte; dijo, que para contar con una sociedad más sana y feliz debemos de cuidar a nuestros niños y niñas, por ello la creación de este tipo de actividades que fomenten la construcción de la paz.


En esta clase nacional participaron Julio César "Navajo" Borboa y Cristian Raúl Solórzano Valle, que presentaron las mejores técnicas de esta disciplina a todos los asistentes.


Además se contó con tres peleas de exhibición encabezadas por Luis Mendoza vs. Iker Miganjos; Isaac Rosas vs. Irving Gutiérrez y Aimé Magaña vs. Kimberly Salazar y como referee Gabriel López Arellano; como mención especial, la pelea Guaymas vs. Empalme con Carlos García e Iker Guerrero.


Presentes, el presidente de Empalme, Luis Fuentes Aguilar; Luis Fernando Castro Rivera, Secretario Técnico de la mesa de la paz y seguridad de Guaymas; el Secretario del Ayuntamiento, Herman Aaron García Luna y como invitado especial el boxeador Marcos Geraldo.


Guaymas

Concluye con éxito el Diplomado en Soldadura TIG

Concluye con éxito el Diplomado en Soldadura TIG
Por: Mariela Martínez
Guaymas
05-04-2025

En respuesta a la creciente demanda de talento altamente calificado en el sector industrial, la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) concluyó con éxito el Diplomado en Soldadura TIG, reforzando la formación de sus alumnos, egresados y trabajadores de la industria en esta técnica especializada, informó Javier Enrique Carrizales Salazar.


El rector de la UTG destacó el impacto de esta actividad, ya que la soldadura TIG (Tungsten Inert Gas, por sus siglas en inglés) se utiliza principalmente en la industria aeronáutica y aeroespacial, así como en la fabricación de componentes electrónicos y sistemas de refrigeración.


"Reafirmamos nuestro compromiso con la formación de talento especializado, alineado con las necesidades del sector productivo. Este diplomado proporciona conocimientos y habilidades técnicas con validez oficial, esenciales para el desarrollo profesional de nuestros alumnos y egresados", subrayó.


Además, añadió que los participantes abordaron la Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, que regula las condiciones de seguridad e higiene en actividades de soldadura y corte, subrayando la importancia del equipo de protección personal (EPP) y la prevención de riesgos laborales.


Carrizales Salazar señaló que la UTG implementa programas educativos que responden a las necesidades reales del sector productivo, fortaleciendo las habilidades de los futuros profesionistas en el control del proceso de soldadura, lo que representa una oportunidad para mejorar su empleabilidad y competitividad.



Más de Meganoticias