Sonora tiene un gran potencial para convertir al turismo en la palanca para impulsar el desarrollo económico de las y los sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al conmemorar el Día Mundial del Turismo.
Acompañado de Célida López Cárdenas, secretaria de Turismo, el mandatario estatal, ante representantes del sector turístico de la entidad, reconoció la gran labor que han realizado para posicionar a la entidad como destino para las y los visitantes; sin embargo, dijo, hay mucho por hacer, pues Sonora tiene un gran potencial a nivel nacional.
"Gracias al esfuerzo de personas como ustedes es que el turismo de nuestro estado ha llegado a ser lo que ya es... pero nos falta muchísimo por hacer, en función del potencial que tiene nuestro estado, que hace de Sonora uno de los estados con el mayor potencial turístico a nivel nacional", expresó.
El gobernador Durazo Montaño detalló que actualmente el turismo en la entidad representa el siete por ciento del Producto Interno Bruto, no obstante, trabajando juntos, Gobierno de Sonora y sector turístico, podrán incrementarlo hasta el 20 por ciento al concluir su administración.
"Lo podemos lograr si cada una, cada uno de los que estamos aquí hace su parte. Eso es perfectamente posible. Yo digo que el turismo tiene la capacidad para dar opciones de vida, opciones económicas a las familias sonorenses para vivir con toda dignidad. Y el turismo, debemos aspirar a convertirlo en la principal fuente de ingreso de las familias sonorenses. Si nos aplicamos, eso va a suceder", aseguró.
Por su parte, Célida López Cárdenas, presentó la nueva página web de VisitSonora donde se anunciarán y promocionarán tours, eventos culturales, turísticos y carteleras; todo a la mano de las y los turistas locales, nacionales e internacionales.
Durante la celebración se realizó la entrega de reconocimientos, como embajadores turísticos, a personalidades destacadas del gremio por su aporte a la promoción de la entidad.
Los acreedores a los galardones fueron Óscar Palacios Soto, Guillermo Moreno, Erwins Beazley Ronquillo, Cristina Lizárraga Murrieta, Alejandro Corrales, Sebastián Valdez, Paola Valenzuela Barraza, Enrique Yescas, Roberto Lemmen Meyer, Joan Coronado, Tizoc Gónzalez, Cecilia Osuna, Antonio Galicia Ledinich, Czilena Demara, Claudia Reyna Romero y Alfonso Vázquez Bañuelos.
Presentes: Joel Barnett, gobernador tradicional de la tribu seri; Ivonne Elena Quintero Molina, presidenta de la Asociación de Guías de Turistas de Sonora; Antonio Lazo, representante hotelero; Juventino Félix Lugo, presidente de Canaco Hermosillo Servytur; Manuel Lira Valenzuela, presidente Canirac; Martha Arteaga González, presidenta del Clúster Gastronómico.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que los drones estadounidenses que espían a los carteles del narcotráfico vuelan "bajo petición del Gobierno de México" ante la polémica surgida en días recientes por los reportes de la prensa internacional.
"Todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración de información, para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidos, principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos", sostuvo.
La mandataria aseveró en su conferencia matutina que "no hay nada ilegal" en los drones no tripulados que han reportado medios como CNN y The New York Times como parte de las acciones del Gobierno de Donald Trump para espiar a los carteles mexicanos, a los que ha declarado agrupaciones terorristas.
Los vuelos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) buscan ubicar laboratorios de fentanilo, según informó el martes The New York Times, mientras que CNN señaló que los drones son del modelo MQ-9 y no están armados, aunque podrían equiparse con cargas.
Pero la gobernante mexicana remarcó que esto "es parte de una colaboración y una coordinación, en donde se comparte la información, siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a la soberanía" mexicana.
Sheinbaum aseveró que estos vuelos ocurren "desde hace muchos años", por lo que denunció que el revuelo causado por la nota de The New York Times en realidad busca "debilitar" su Gobierno.
"¿Qué quieren promover con la nota? ¿Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo: ?es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del Gobierno de EE.UU., hay violación a la soberanía?. Cuando en realidad es un protocolo de cooperación", manifestó.
Los vuelos han causado controversia porque ocurren mientras el Gobierno de México desplegó 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos a cambio de pausar por un mes los aranceles de Trump, quien también ha advertido de posibles bombardeos en territorio mexicano.
"No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada", concluyó Sheinbaum. EFE
Las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme continuaron este día con las labores de localización en algunos puntos qué han sido compartidos a través de llamadas anónimas, siendo el valle de Guaymas el lugar donde se han concentrado en estas últimas semanas.
Durante la semana pasada se logró encontrar un total de 4 cuerpos sin vida, los que se encontraban en mínimo estado de descomposición, los cuerpos fueron trasladados al SEMEFO donde esperan cotejar con las muestras de ADN qué hay ya archivadas, si hacen match serán entregados a sus familiares.
Cabe destacar que comparten algunos detalles de lo encontrado para que a través de la página oficial de Facebook y el libro que se encuentra en la fiscalía los familiares que tengan alguna persona desaparecida puedan verificar si alguna de las pertenencias corresponde.